NACE: Notas


A – AGRICULTURA, GANADERÍA, SILVICULTURA Y PESCA

Esta sección comprende el aprovechamiento de los recursos naturales vegetales y animales, incluyendo las actividades de producción agrícola, cría y reproducción de animales, recolección de madera y de otras plantas y animales en una explotación o su hábitat natural.

01. – Agricultura, ganaderìa, caza y servicios relacionados con las mismas

Esta división incluye dos actividades fundamentales, la producción agrìcola y la producción ganadera, incluyendo asimismo la agricultura orgánica, el cultivo de productos agrarios modificados genéticamente y la crìa de animales modificados genéticamente. Esta división incluye la producción agrìcola tanto en superficies a cielo abierto como en invernaderos. Esta división incluye también los servicios de apoyo a la agricultura, asì como la caza, la captura de animales y las actividades relacionadas con las mismas. El grupo 01.5 (Producción

agrìcola combinada con la producción ganadera) se aparta de los principios habituales de determinación de la actividad principal. En él se acepta que muchas explotaciones agrarias tienen una producción agrìcola y ganadera razonablemente equilibrada y que serìa arbitrario clasificarlas en una categorìa u otra. Las actividades agrarias excluyen cualquier elaboración posterior de los productos agrarios [clasificada en las divisiones 10 y 11 (Industrias de la alimentación y las bebidas), y 12 (Industria del tabaco)], aparte de la que resulta necesaria

para prepararlos para los mercados primarios, que se incluye en esta división. La división excluye los trabajos de construcción para la preparación de terrenos (por ejemplo, el abancalamiento, el drenaje, la preparación de arrozales, etc.), clasificada en la sección F (Construcción), y los compradores y asociaciones cooperativas que se dedican a la comercialización de productos agrarios clasificados en la sección G. Excluye también el mantenimiento y cuidado de jardines, clasificado en la clase 81.30 (Actividades de jardinerìa).

01.1 – Cultivos no perennes

Se incluye en este grupo el cultivo de plantas no perennes, es decir, plantas que no duran más de dos temporadas. Se incluye el cultivo de estas plantas para la producción de semillas.

01.11 - Cultivo de cereales (excepto arroz), leguminosas y semillas oleaginosas

Esta clase comprende todos los tipos de cultivo de cereales, leguminosas y semillas oleaginosas en superficies a cielo abierto. El cultivo de estos productos suele combinarse dentro de cada unidad agraria.

01.19 - Otros cultivos no perennes

Esta clase comprende el cultivo de las demás plantas no perennes

01.2 – Cultivos perennes

Este grupo comprende el cultivo de productos perennes, es decir, plantas que duran más de dos temporadas, bien porque se secan después de cada estación o porque crecen continuamente. Se incluye el cultivo de estas plantas para la producción de semillas.

01.30 - Propagación de plantas

Esta clase comprende la producción de todos los productos vegetales para plantación, incluidos esquejes, serpollos y semilleros, para la reproducción directa de plantas o para producción de injertos mediante la selección de vástagos.

01.4 – Producción ganadera

Este grupo comprende la crìa (ganaderìa) y reproducción de todos los animales, excepto los acuáticos

01.50 - Producción agrìcola combinada con la producción ganadera

Esta clase comprende la producción mixta agrìcola y ganadera sin especialización en ninguna de ellas. El tamaño de la explotación general no es un factor determinante. Si la producción agrìcola o la producción ganadera en una unidad determinada representa el 66 % o más de los márgenes brutos normales, la actividad conjunta no deberìa incluirse en este apartado, sino asignarse a producción agrìcola o a producción ganadera.

01.6 – Actividades de apoyo a la agricultura, a la ganaderìa y de preparación posterior a la cosecha

Este grupo comprende las actividades relacionadas con la producción agrìcola y otras similares a la agricultura que no tienen fines de producción (en el sentido de cosecha de productos agrarios), y realizadas por cuenta de terceros. Se incluyen también las actividades posteriores a la cosecha destinadas a preparar los productos agrarios para el mercado primario.

01.64 - Tratamiento de semillas para reproducción

Esta clase comprende todas las actividades posteriores a la cosecha destinadas a mejora la calidad de reproducción de la semilla mediante la eliminación de materiales ajenos a la semilla, los demasiado pequeños, los que tienen daños mecánicos o causados por insectos, las semillas no maduras, asì como la eliminación de la humedad de la semilla hasta un nivel seguro para el almacenamiento de ésta. Esta actividad incluye el secado, la limpieza, la clasificación y el tratamiento de las semillas hasta su comercialización. Se incluye en esteapartado el tratamiento de semillas genéticamente modificadas.

02. – Silvicultura y explotación forestal

Esta división comprende la producción de madera en rollo, asì como la extracción y recolección de productos forestales silvestres no madereros. Además de la producción de madera, la silvicultura da lugar a productos que sufren escasa elaboración, como la leña, el carbón y la madera en rollo utilizada sin tratar (por ejemplo, puntales para minas, madera para pasta, etc.). Estas actividades pueden realizarse en bosques naturales o plantados.

02.40 - Servicios de apoyo a la silvicultura

Esta clase comprende la ejecución de parte de la explotación forestal, realizada por cuenta de terceros.

03. – Pesca y acuicultura

Esta división comprende la pesca y la acuicultura, y cubre la utilización de los recursos pesqueros de los medios marinos, de aguas salobres o agua dulce, con el fin de capturar o recolectar peces, crustáceos, moluscos y otros organismos y productos del mar (por ejemplo, plantas acuáticas, perlas, esponjas, etc.). Incluye también las actividades que están integradas normalmente en el proceso de producción por cuenta propia (por ejemplo, el injerto de ostras para la producción de perlas). En las actividades relacionadas con la pesca o laacuicultura se incluyen los servicios relacionados con la pesca marina, de agua dulce o la acuicultura.

03.1 – Pesca

Este grupo comprende la pesca, es decir, las actividades de captura y recolección de organismos acuáticos vivos (en especial, pescado, moluscos y crustáceos), incluidas las plantas de las aguas oceánicas, costeras o continentales para consumo humano y otros fines, a mano o por medio de cualquier arte de pesca como redes, palangres o trampas fijas. Tales actividades pueden realizarse en la lìnea de costa intermareal (por ejemplo, la captura de moluscos como los mejillones y las ostras) o instalando redes en la costa, o bien con pequeñasembarcaciones o utilizando grandes buques pesqueros, tanto en aguas de bajura o costeras como de altura. Tales actividades incluyen también la pesca en masas de agua repobladas.

03.2 – Acuicultura

Este grupo comprende la acuicultura (o piscicultura), es decir, el proceso de producción que incluye el cultivo o la crìa (incluida la recogida) de organismos acuáticos (peces, moluscos, crustáceos, plantas, cocodrilos, caimanes y anfibios) con técnicas encaminadas a aumentar, por encima de las capacidades naturales del medio, la producción de los organismos en cuestión; (por ejemplo, manteniendo unas condiciones idóneas estables, suministrando una alimentación adecuada o proporcionando protección contra los predadores). El cultivo/la crìase refieren al cultivo hasta la fase juvenil y/o adulta en cautividad de los organismos citados. Además, ‚Äúacuicultura‚Äù comprende también la propiedad privada o pública de los organismos individuales a lo largo de toda la fase de cultivo o crìa y el momento de su recogida.


B – INDUSTRIAS EXTRACTIVAS

Las industrias extractivas comprenden la extracción de minerales en su estado natural: sólidos (el carbón y los minerales metálicos), líquidos (el petróleo), o gaseosos (el gas natural). La extracción puede lograrse mediante diversos métodos, como la minería subterránea o a cielo abierto, la explotación de pozos, la minería de los fondos marinos, etc.

Esta sección comprende las actividades suplementarias encaminadas a la preparación de los materiales en bruto para su comercialización, como la trituración, pulverización, limpieza, secado, clasificación y concentración de

minerales, la licuefacción de gas natural y la aglomeración de combustiblessólidos. Estas operaciones con frecuencia las realizan las unidades queextrajeron el recurso u otras localizadas en las proximidades.Las actividades extractivas se clasifican en divisiones, grupos y clases según elprincipal mineral producido. Las divisiones 05 y 06 corresponden a la extracciónde combustibles fósiles (carbón, lignito, petróleo, gas); mientras que lasdivisiones 07 y 08 atañen a los minerales metálicos, otros minerales yproductos de cantera.

Determinadas operaciones técnicas de la presente sección, en particularrelacionadas con la extracción de hidrocarburos, pueden realizarlas también porcuenta de terceros unidades especializadas en calidad de servicio industrial, loque se refleja en la división 09.

05. – Extracción de antracita, hulla y lignito

Esta división comprende la extracción de combustibles minerales sólidos procedentes tanto de explotaciones mineras subterráneas como a cielo abierto, y comprende operaciones (como la clasificación, la limpieza, la compresión y otros pasos necesarios para el transporte, etc.) que dan como resultado un producto comercializable.

06. – Extracción de crudo de petróleo y gas natural

Esta división comprende la producción de crudo de petróleo, la extracción de petróleo a partir de esquisto bituminoso y arenas bituminosas y la producción de gas natural y recuperación de hidrocarburos lìquidos mediante la gasificación, licuefacción y pirolisis de carbón en explotaciones mineras. Esta división comprende las actividades de funcionamiento o desarrollo de explotaciones de yacimientos de petróleo y gas. Entre dichas actividades pueden incluirse la perforación, la terminación y el equipamiento de pozos; el funcionamiento de losseparadores, equipos de desenlodamiento y tuberìas colectoras de yacimiento para crudo de petróleo, asì como todas las demás actividades de preparación del petróleo y gas hasta el punto de transporte desde el lugar de producción.

07. – Extracción de minerales metálicos

Esta división comprende la extracción de minerales metálicos realizada en explotaciones mineras subterráneas, a cielo abierto, o de fondos marinos, etc. Se incluyen asimismo las operaciones de preparación de minerales, como el triturado, la pulverización, el lavado, el secado, la sinterización, la calcinación y la lixiviación y la separación por gravedad o flotación.

07.2 – Extracción de minerales metálicos no férreos

Este grupo incluye la extracción de minerales metalíferos no ferrosos.

08. – Otras industrias extractivas

Esta división abarca la extracción en minas o canteras, asì como el dragado de depósitos aluviales, la trituración de rocas y la utilización de salinas. Los productos se utilizan principalmente en la construcción (por ejemplo, arenas, piedras, etc.), la fabricación de materiales (por ejemplo, arcilla, yeso, calcio, etc.) y de productos quìmicos, etc.

09. – Actividades de apoyo a las industrias extractivas

Esta división comprende servicios complementarios especializados relacionados con las actividades de extracción y prestados por cuenta de terceros. Comprende los servicios de prospección basados en métodos tradicionales como el sondeo de muestras y las observaciones geológicas, asì como la perforación, el sondeo y la perforación repetida de pozos de petróleo y en yacimientos de minerales metálicos y no metálicos. Otros servicios habituales son las obras de cimentación de pozos de petróleo y gas, la cementación de tuberìas derevestimiento de pozos de petróleo y gas, la limpieza, achique y pistoneo de pozos de petróleo y gas, el drenaje y bombeo de minas, la retirada de sobrecargas en minas, etc.


C – INDUSTRIA MANUFACTURERA

Esta sección comprende la transformación física o química de materiales,sustancias o componentes en nuevos productos, aunque esta condición nopuede tomarse como criterio universal y único para su definición (véase másadelante el comentario sobre el tratamiento de residuos). Los materiales,sustancias o componentes transformados son materias primas que constituyenproductos de la agricultura, la ganadería, la silvicultura, la pesca, las industriasextractivas o de otras actividades manufactureras. Cualquier alteración,renovación oreconstrucción sustancial de artículos generalmente se consideramanufactura.

El producto del proceso de fabricación puede ser acabado, si está listo para suutilización o consumo, o semielaborado, si constituye el input de unamanufactura posterior. Así, el producto del refinado de alúmina es un inputpara la producción primaria de aluminio; el aluminio primario es el input para eltrefilado de aluminio; y el cable de aluminio es el input para la manufactura deproductos fabricados con cable.

La manufactura de partes y componentes especializados de maquinaria yequipo y sus accesorios se clasifican por regla general en la misma clase que lamanufactura de la maquinaria y equipos a los que se destinan dichas partes yaccesorios. La manufactura de componentes no especializados de partes demaquinaria y equipo, por ejemplo los motores (eléctricos o no), émbolos,montajes eléctricos, válvulas, engranajes y rodamientos se clasifican en la partecorrespondiente de la industria manufacturera, independientemente de lamaquinaria yequipo en que puedan estar incluidos dichos elementos. Noobstante, la elaboración de componentes y accesorios especializados mediantemoldeo o extrusión de materiales plásticos se incluye en el grupo 22.2.

El montaje de los componentes de productos manufacturados se consideramanufactura, incluido el de productos manufacturados obtenidos a partir decomponentes de producción propia o adquiridos.

La recuperación de desechos, es decir, la transformación de éstos en materiasprimas secundarias, se clasifica en el grupo 38.3 (Valorización). Aunque estatarea puede comprender la realización de transformaciones físicas o químicas,no se considera parte de la industria manufacturera. Se considera que el objetoprimordial de dichas actividades es el tratamiento o transformación de residuosy, por tanto, se clasifican en la Sección E (Suministro de agua; actividades desaneamiento, gestión de residuos y descontaminación). Por el contrario,lafabricación de productos finales nuevos (a diferencia de las materias primassecundarias) se clasifica como actividad manufacturera, aún cuando se sirva deresiduos como input. Por ejemplo, la producción de plata a partir de residuos depelícula se considera un proceso manufacturero.

El mantenimiento y la reparación especializados de maquinaria y equipoindustrial, comercial o de carácter análogo se clasifican por lo general en ladivisión 33 (Reparación e instalación de maquinaria y equipo). Sin embargo, lareparación de ordenadores y efectos personales y enseres domésticos seclasifica en la división 95 (Reparación de ordenadores, efectos personales yartículos de uso domésticos), mientras que la reparación de vehículos de motorse clasifica en la división 45 (Venta y reparación de vehículos de motor ymotocicletas).

La instalación de maquinaria y equipos, cuando se lleva a cabo como actividadespecializada, se clasifica en 33.20.

Observación: Los límites entre la industria manufacturera y los demás sectoresdel sistema de clasificación pueden resultar algo confusos. Como regla general,las actividades en la sección de la industria manufacturera consisten en latransformación de materiales en nuevos productos. Su resultado es unproducto nuevo. Pero la definición de lo que constituye un producto nuevopuede resultar un poco subjetiva. A modo de aclaración, en la CNAE seconsideran actividades de la industria manufacturera las siguientes:- el procesado de pescado fresco(pelado de ostras, fileteado de pescado), norealizado a bordo de embarcaciones pesqueras (véase 10.2)- pasteurización y embotellado de leche (véase 10.54)- transformación del cuero (véase 15.11)- conservación de la madera (véase 16.10)- impresión y actividades relacionadas (véase 18.1)- recauchutado de neumáticos (véase 22.11)- producción de hormigón fresco (véase 23.63)- galvanoplastia, chapado, tratamiento térmico de metales y pulido (véase25.61)- reconstrucción de maquinaria (por ejemplo, motores de automoción) (véase 29.10) Porel contrario, hay actividades que, aunque en ocasiones comprendenprocesos de transformación, se clasifican en otras secciones de la CNAE (enotras palabras, no se clasifican como actividades manufactureras). Entre ellas se encuentran: – la explotación forestal, clasificada en la sección A (Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca) – la preparación de productos agrarios, clasificada en la sección A (Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca) – la preparación de alimentos para el consumo inmediato en el establecimiento, clasificada en la división56 (Servicios de comidas y bebidas) – la preparación de minerales metálicos y otros minerales, clasificada en la sección B (Industrias extractivas) – la construcción de estructuras y las operaciones de fabricación realizadas en el lugar de construcción, clasificadas en la sección F (Construcción) – las actividades de dividir una carga a granel y su redistribución en lotes más pequeños, incluido el embalaje, reembalaje o envasado de los productos, como bebidas alcohólicas o productos químicos, la clasificación de chatarra, la mezcla de pinturas apetición del cliente y el corte de metales a petición del cliente; el tratamiento que no da lugar a la obtención de un bien diferente se clasifica en la sección G (Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos de motor y motocicletas)

10. – Industria de la alimentación

Esta división comprende la transformación de los productos de la agricultura, la silvicultura y la pesca en alimentos para las personas y animales, asì como la producción de diversos productos intermedios que no constituyen exactamente productos alimenticios. La actividad con frecuencia genera productos asociados de mayor o menor valor (como pieles procedentes de mataderos, o tortas de aceite, de la producción de aceite). La presente división se organiza por actividades relacionadas con distintos tipos de productos: carne, pescado, frutas yhortalizas, grasas y aceites, productos lácteos, productos de molinerìa, otros productos alimenticios y productos para la alimentación animal. La producción puede realizarse por cuenta propia o por cuenta de terceros, como la matanza por encargo.

10.4 – Fabricación de aceites y grasas vegetales y animales

Este grupo comprende la producción de aceites y grasas refinados y sin refinar de origen vegetal o animal, excepto la obtención o el refinado de manteca de cerdo y otras grasas animales comestibles (véase 10.11).

10.6 – Fabricación de productos de molinerìa, almidones y productos amiláceos

Este grupo comprende la molienda de harina o sémola a partir de cereales o productos de origen vegetal; la molienda, limpieza y pulido del arroz; y la fabricación de mezclas de harinas o masas de estos productos. Se incluye asimismo el triturado húmedo de maìz y hortalizas, y la fabricación de almidones y productos amiláceos.

10.7 – Fabricación de productos de panaderìa y pastas alimenticias

Este grupo incluye la producción de productos de panadería, pastas y productos similares.

10.8 – Fabricación de otros productos alimenticios

Este grupo comprende la producción de azúcar y productos de confiterìa, comidas y platos preparados, café, té y especias, asì como de productos alimenticios perecederos y especiales.

10.85 - Elaboración de platos y comidas preparados

Esta clase comprende la producción de comidas y platos preparados (es decir, preparado, sazonada y preparado), congelados, envasados al vacío o en lata.

Generalmente estos platos estén envasados y etiquetados para la reventa

11. – Fabricación de bebidas

Esta división comprende la fabricación de bebidas, tales como las bebidas no alcohólicas y el agua mineral, la fabricación de bebidas alcohólicas, fundamentalmente mediante fermentación, cerveza y vino, y la fabricación de bebidas alcohólicas destiladas.

11.07 - Fabricación de bebidas no alcohólicas; producción de aguas minerales y otras aguas embotelladas

Esta clase comprende la elaboración de bebidas no alcohólicas (excepto la cerveza y el vino sin alcohol):,

12. – Industria del tabaco

Esta división comprende la transformación de un producto agrario, el tabaco, en una forma adecuada para su consumo final.

13. – Industria textil

Esta división comprende la preparación e hilado de fibras textiles, asì como de tejidos textiles, el acabado de textiles y prendas de vestir, la fabricación de artìculos confeccionados con textiles, excepto prendas (como ropa blanca, mantas, alfombras, cuerdas, etc.). El cultivo de fibras naturales corresponde a la división 01, mientras que la fabricación de fibras sintéticas es un proceso quìmico clasificado en la clase 20.60. La fabricación de prendas de vestir se considera en la división 14.

13.10 - Preparación e hilado de fibras textiles

EstaEsta clase comprende las operaciones preparatorias sobre fibras textiles y el hilado de fibras textiles. Esta tarea puede realizarse a partir de diversas materias primas, como la seda, la lana, otras fibras animales, vegetales o artificiales y sintéticas, papel, vidrio, etc.

13.20 - Fabricación de tejidos textiles

EstaEsta clase comprende la fabricación de tejidos textiles. Esta tarea puede realizarse a partir de diversas materias primas, como la seda, la lana, otras fibras animales, vegetales o artificiales y sintéticas, papel, vidrio, etc.

13.30 - Acabado de textiles

Esta clase comprende el acabado de textiles y prendas de vestir, es decir, el blanqueo, teñido, apresto y actividades similares. incluidas las prendas de vestir, el apresto, secado, vaporizado, encogimiento, remendado, sanforizado y mercerizado de materias textiles y de artìculos textiles, incluidas las prendas de vestir , el blanqueo de pantalones vaqueros, el plisado y labores análogas sobre textiles, la impermeabilización, el recubrimiento, el engomado y la impregnación de prendas de vestir adquiridas, el serigrafiado sobre textiles y prendas devestir

13.9 – Fabricación de otros productos textiles

Este grupo comprende la fabricación de productos obtenidos a partir de textiles, excepto las prendas de vestir, como los artìculos confeccionados con textiles, alfombras y moquetas, cuerda, cintas tejidas, artìculos de pasamanerìa, etc.

13.95 - Fabricación de telas no tejidas y artìculos confeccionados con ellas, excepto prendas de vestir

Esta clase comprende todas las actividades relacionadas con la fabricación de textiles y productos confeccionados con éstos no especificadas en las divisiones 13 ó 14, que incluyen un gran número de procesos y una amplia gama de artìculos producidos.

14. – Confección de prendas de vestir

Esta división comprende todo tipo de confección (confeccionada en serie o a medida), en todos los materiales (cuero, tejidos, punto, etc.), de todo tipo de prendas (exteriores, ropa interior para hombre, mujer y niño, ropa de trabajo, ropa de calle e informal, etc.) y accesorios. No se hace distinción entre prendas para adultos y para niños, o entre prendas modernas y tradicionales. La división 14 comprende también la industria peletera (pieles y prendas de vestir).

14.1 – Confección de prendas de vestir, excepto de peleterìa

Este grupo comprende la fabricación de prendas de vestir. El material utilizado puede ser de cualquier tipo, y estar bañado, impregnado o engomado.

15. – Industria del cuero y del calzado

Esta división comprende la preparación y el teñido de pieles y la transformación de pieles en cuero mediante el curtido o el curado, asì como la conversión del cuero en productos para el consumo final. Comprende asimismo la elaboración de productos similares a partir de otros materiales (cueros de imitación o sucedáneos de cuero), como el calzado de caucho, artìculos de viaje textiles, etc. Los productos elaborados a partir de sucedáneos de cuero se incluyen en esta categorìa porque se fabrican de manera similar a la empleada en el caso delos productos de cuero (por ejemplo, artìculos de viaje), y suelen producirse en la misma unidad.

15.1 – Preparación, curtido y acabado del cuero; fabricación de artìculos de marroquinerìa, viaje y de guarnicionerìa y talabarterìa; preparación y teñido de pieles

Este grupo comprende la fabricación de cuero y pieles y artículos fabricados a partir

16. – Industria de la madera y del corcho, excepto muebles; cesterìa y esparterìa

Esta división comprende la fabricación de productos de madera, como madera de construcción, contrachapados, chapas, envases y embalajes de madera, entarimados, vigas trianguladas de madera y edificios de madera prefabricados. Entre los procedimientos de producción se incluyen el aserrado, el cepillado, la conformación, la laminación y el ensamblaje de productos de madera, empezando por los troncos que se cortan en trozas, o madera de construcción que puede seguir cortándose ulteriormente, o conformada con el torno u otrasherramientas. La madera de construcción y otras formas de madera transformada pueden también cepillarse o pulirse posteriormente y ensamblarse en productos acabados, como envases y embalajes de madera. Con la excepción del aserrado, esta división se subdivide con arreglo principalmente a los productos especìficos fabricados.

16.2 – Fabricación de productos de madera, corcho, cesterìa y esparterìa

Este grupo comprende la fabricación de productos de madera, corcho, cesterìa y esparterìa, incluidas tanto formas básicas, como productos montados.

17. – Industria del papel

Esta división abarca la fabricación de pasta papelera, papel y productos de papel transformado. La fabricación de estos productos se agrupa porque constituye una serie de procesos conectados verticalmente. Con frecuencia se realiza más de una actividad en la misma unidad. Fundamentalmente se llevan a cabo tres actividades. La fabricación de pasta papelera consiste en separar las fibras de celulosa de otros materiales en la madera, o en disolver y destintar el papel usado, y añadir a la mezcla pequeñas cantidades de reactivos para reforzarla aglutinación de las fibras. La fabricación del papel comprende el vertido de la pasta en una criba móvil con el fin de formar una hoja continua. Los productos de papel transformado se fabrican con papel y otros materiales mediante diversas técnicas. Los artìculos de papel pueden estar impresos (papeles pintados, envoltorios para regalo, etc.), siempre que la finalidad principal no sea la impresión de información. La producción de pasta papelera, papel y cartón a granel se incluye en el grupo 17.1, mientras que el resto de clases comprende laproducción de papel y productos de papel sometidos a transformaciones ulteriores.

18. – Artes gráficas y reproducción de soportes grabados

Esta división comprende la impresión de periódicos, libros, publicaciones periódicas, impresos comerciales, tarjetas de felicitación y otros materiales impresos, y las actividades complementarias asociadas, como la encuadernación, los servicios de fotograbado y la representación en imágenes de los datos. Las actividades complementarias incluidas aquì forman parte integrante de la industria de la impresión y estas operaciones en casi todos los casos ofrecen un producto (una plancha para impresión, un libre encuadernado o un disco o ficheroinformático) que forma parte integrante de la industria de las artes gráficas. Entre los procedimientos que se utilizan en las artes gráficas se encuentran una serie de métodos de transferencia de imágenes desde una plancha, pantalla o fichero informático a un soporte, como papel, plástico, metal, artìculos textiles o madera. Los métodos más importantes consisten en la transferencia de la imagen desde una plancha o pantalla al soporte por medio de la litografìa, el huecograbado, la serigrafìa o la flexografìa. Aunque una sola unidad puede realizarla impresión y la edición (un periódico, por ejemplo), cada vez es menos frecuente que se lleven a cabo estas actividades diferenciadas en la misma ubicación fìsica. Esta división comprende también la reproducción de soportes grabados, como discos compactos, grabaciones de vìdeo y programas informáticos en discos o cintas, etc.

18.1 – Artes gráficas y servicios relacionados con las mismas

Este grupo comprende la impresión de periódicos, libros, publicaciones periódicas, impresos comerciales, tarjetas de felicitación y otros materiales impresos, y las actividades complementarias asociadas, como la encuadernación, los servicios de fotograbado y la representación en imágenes de los datos. La impresión puede realizarse utilizando diversas técnicas y en distintos materiales.

19. – Coquerìas y refino de petróleo

Esta división comprende la transformación de crudo de petróleo y carbón en productos utilizables. El proceso dominante es el refino de petróleo, que consiste en la separación del crudo de petróleo en sus componentes mediante técnicas como el craqueo y la destilación. Esta división comprende también la elaboración por cuenta propia de productos caracterìsticos (por ejemplo, coque, butano, propano, queroseno, fueloil, etc.), asì como los servicios de tratamiento (por ejemplo, refino por encargo). Esta división comprende la fabricación de gasescomo etano, propano y butano como productos de las refinerìas de petróleo.

19.20 - Refino de petróleo

Esta clase comprende la fabricación de combustibles lìquidos y gaseosos y de otros productos a partir del crudo de petróleo, minerales bituminosos o los productos de su fraccionamiento. El refino de petróleo comprende una o varias de las actividades siguientes: fraccionamiento, destilación directa de crudo de petróleo y craqueo.

20. – Industria quìmica

Esta división comprende la transformación de materias primas orgánicas e inorgánicas mediante un proceso quìmico y la formación de productos. Distingue entre la fabricación de productos quìmicos básicos que constituye el primer grupo, y la fabricación de productos intermedios y finales mediante el tratamiento de productos quìmicos básicos, que se incluyen en las demás clases.

20.1 – Fabricación de productos quìmicos básicos, compuestos nitrogenados, fertilizantes, plásticos y caucho sintético en formas primarias

Este grupo comprende la fabricación de productos quìmicos básicos, fertilizantes y compuestos nitrogenados, asì como de plásticos y caucho sintético en sus formas primarias.

20.13 - Fabricación de otros productos básicos de quìmica inorgánica

Esta clase comprende la fabricación de productos quìmicos utilizando procesos básicos. El producto de estos procesos suele consistir en elementos quìmicos independientes o compuestos definidos quìmicamente independientes.

20.14 - Fabricación de otros productos básicos de quìmica orgánica

Esta clase comprende la fabricación de productos quìmicos utilizando procesos básicos, como el craqueo térmico y la destilación. El producto de estos procesos suele consistir en elementos quìmicos independientes o compuestos definidos quìmicamente independientes.

20.16 - Fabricación de plásticos en formas primarias

Esta clase comprende la fabricación de resinas, materiales plásticos y elastómeros termoplásticos no vulcanizables, asì como la mezcla y combinación por encargo de resinas y la fabricación de resinas sintéticas no producidas según especificaciones.

20.5 – Fabricación de otros productos quìmicos

Este grupo comprende la fabricación de explosivos y productos pirotécnicos, colas, aceites esenciales y productos quìmicos diversos n.c.o.p., como el material fotográfico virgen y los preparados quìmicos para fotografìa (incluidos las pelìculas y el papel sensibilizado), los preparados compuestos para diagnóstico, etc.

21. – Fabricación de productos farmacéuticos

Esta división comprende la fabricación de productos farmacéuticos de base y preparados farmacéuticos. Se incluye en esta categorìa la fabricación de productos quìmicos y botánicos de uso medicinal.

22. – Fabricación de productos de caucho y plásticos

Esta división comprende la fabricación de productos de caucho y materias plásticas. Esta división se caracteriza por las materias primas utilizadas en el proceso de fabricación. No obstante, esto no significa que todos los productos fabricados con estos materiales se clasifiquen en esta división.

22.1 – Fabricación de productos de caucho

Este grupo comprende la fabricación de artículos de caucho

22.2 – Fabricación de productos de plástico

Este grupo comprende la transformación de resinas de plástico nuevas o usadas (es decir, recicladas) en productos intermedios o finales, utilizando procesos tales como el moldeo por compresión, el moldeo por extrusión, el moldeo por inyección, el moldeo por soplado y el vaciado. En la mayorìa de los casos el proceso de producción permite la elaboración de una amplia gama de productos.

23. – Fabricación de otros productos minerales no metálicos

Esta división comprende las actividades de fabricación relacionadas con una única sustancia de origen mineral. La división comprende la fabricación de vidrio y productos de vidrio (por ejemplo, vidrio plano, vidrio hueco, fibras, artìculos de vidrio de uso técnico, etc.), productos de cerámica, losetas y productos de arcilla cocida, y cemento y yeso, desde las materias primas hasta los artìculos acabados. Esta división se completa con las actividades de corte y acabado de la piedra y otros productos minerales.

23.1 – Fabricación de vidrio y productos de vidrio

Este grupo comprende la fabricación, por cualquier proceso, de vidrio en todas sus formas, y de artìculos de vidrio.

23.20 - Fabricación de productos cerámicos refractarios

Esta clase comprende la fabricación de productos intermedios a partir de minerales no metálicos, como arena, grava, piedra o arcilla.

23.4 – Fabricación de otros productos cerámicos

Este grupo comprende la fabricación de productos finales a partir de minerales no metálicos, como arena, grava, piedra o arcilla.

23.9 – Fabricación de productos abrasivos y productos minerales no metálicos n.c.o.p.

Este grupo comprende la fabricación de productos minerales no metálicos diversos.

24. – Metalurgia; fabricación de productos de hierro, acero y ferroaleaciones

Esta división comprende las actividades de fundición o refinado de metales férreos y no férreos a partir del mineral, lingote o chatarra mediante técnicas electrometalúrgicas y otras técnicas metalúrgicas de tratamiento. Esta división comprende también la fabricación de aleaciones y superaleaciones metálicas introduciendo otros elementos quìmicos en los metales puros. El resultado de la fundición y refinado, normalmente en forma de lingotes, se utiliza en las operaciones de laminación, estirado y extrusión para fabricar chapas, flejes, barras,varillas, alambre o tubos, tuberìas y perfiles huecos, y en forma licuada para hacer piezas fundidas y otros productos metálicos básicos.

24.1 – Fabricación de productos básicos de hierro, acero y ferroaleaciones

Este grupo comprende actividades como la reducción directa de mineral de hierro, la fabricación de lingotes de hierro en forma licuada o sólida; la transformación de lingotes de hierro en acero, la fabricación de ferroaleaciones y la fabricación de productos de acero.

24.3 – Fabricación de otros productos de primera transformación del acero

Este grupo comprende la fabricación de otros productos mediante el procesado en frìo del acero.

24.5 – Fundición de metales

Este grupo comprende la fabricación de productos semielaborados y fundiciones diversas mediante procesos de fundición.

24.51 - Fundición de hierro

Esta categoría comprende las actividades de las fundiciones de hierro.

25. – Fabricación de productos metálicos, excepto maquinaria y equipo

Esta división comprende la fabricación de productos metálicos ¬´puros¬ª (como componentes, contenedores y estructuras), habitualmente con una función estática e inmóvil, mientras que las divisiones 26 a 30 comprenden la fabricación de combinaciones o ensamblajes de dichos productos metálicos (en ocasiones con otros materiales) en unidades más complejas que, excepto las puramente eléctricas, electrónicas u ópticas, funcionan con componentes móviles. La fabricación de armas y municiones se incluye asimismo en esta división.

25.1 – Fabricación de elementos metálicos para la construcción

Este grupo comprende la fabricación de elementos metálicos para la construcción (como estructuras o piezas metálicas para la construcción).

25.2 – Fabricación de cisternas, grandes depósitos y contenedores de metal

Este grupo comprende la fabricación de cisternas, calderas y radiadores para calefacción central.

25.3 – Fabricación de generadores de vapor, excepto calderas de calefacción central

Fabricación de generadores de vapor (con exclusión de contenedores calderas para calefacción central de agua caliente)

25.5 – Forja, estampación y embutición de metales; metalurgia de polvos

Este grupo comprende actividades generales para el tratamiento de metales, como la forja y la estampación, que se realizan habitualmente por cuenta de terceros.

25.6 – Tratamiento y revestimiento de metales; ingenierìa mecánica por cuenta de terceros

Este grupo comprende actividades generales para el tratamiento de metales, como el chapado, el revestimiento, el grabado, la perforación, el pulido, la soldadura, etc., que se realizan habitualmente por cuenta de terceros.

25.7 – Fabricación de artìculos de cuchillerìa y cuberterìa, herramientas y ferreterìa

Este grupo comprende la fabricación de cuchillería, herramientas de metal y objetos de uso general.

25.9 – Fabricación de otros productos metálicos

Este grupo comprende la fabricación de productos metálicos diversos, como botes y baldes; puntas, pernos y tuercas; artìculos metálicos para el hogar; accesorios metálicos; hélices y anclas de barco; piezas y accesorios ensamblados para vìas de ferrocarril, etc. para diversos usos domésticos e industriales.

26. – Fabricación de productos informáticos, electrónicos y ópticos

Esta división comprende la fabricación de ordenadores, periféricos informáticos, equipos de telecomunicaciones y productos electrónicos similares, así como la fabricación de componentes de estos productos.

Los procesos de fabricación de esta división se caracterizan por el diseño y uso de los circuitos integrados y la tecnología de miniaturización altamente especializado.

La división también incluye la fabricación de productos electrónicos de consumo de audio y video, instrumentos de medición, instrumentos de navegación y control de equipos de radiación, electromédicos y electroterapéuticos, instrumentos y equipos ópticos, así como la fabricación de soportes magnéticos y ópticos.

26.11 - Fabricación de componentes electrónicos

Esta clase comprende la fabricación de semiconductores y otros componentes para aplicaciones electrónicas.

26.20 - Fabricación de ordenadores y equipos periféricos

Esta clase comprende la fabricación y el montaje de ordenadores, como unidades centrales (mainframes), ordenadores de sobremesa, ordenadores portátiles y servidores informáticos, asì como de periféricos, como los dispositivos de almacenamiento y de entrada y salida (impresoras, monitores, teclados). Los ordenadores pueden ser analógicos, digitales o hìbridos. Los digitales, que constituyen el tipo más común, son dispositivos que realizan la totalidad de las siguientes tareas: (1) almacenan el programa o programas de procesamiento y losdatos necesarios para la ejecución del programa; (2) pueden programarse libremente con arreglo a los requisitos del usuario; (3) realizan las operaciones aritméticas especificadas por el usuario; y (4) ejecutan, sin intervención humana, un programa de procesamiento que requiere que el ordenador modifique su ejecución mediante decisiones lógicas durante la operación de procesamiento. Los ordenadores analógicos son capaces de simular modelos matemáticos y constan, al menos, de un control analógico y elementos de programación.

26.30 - Fabricación de equipos de telecomunicaciones

Esta clase comprende la fabricación de equipos telefónicos y de transmisión de datos utilizados para transmitir señales electrónicamente a través de cables, o a través del aire como en el caso de los equipos de emisión de radio y televisión y de comunicación inalámbrica.

26.40 - Fabricación de productos electrónicos de consumo

Esta clase comprende la fabricación de equipos electrónicos de audio y vìdeo para el ocio doméstico, los vehìculos de motor, los sistemas de megafonìa y la amplificación de instrumentos musicales.

26.5 – Fabricación de instrumentos y aparatos de medida, verificación y navegación; fabricación de relojes

Este grupo comprende la fabricación de equipos de medida, verificación y navegación para diversos fines industriales y no industriales, incluidos los dispositivos de medición en función del tiempo como relojes y aparatos afines.

26.51 - Fabricación de instrumentos y aparatos de medida, verificación y navegación

Esta clase comprende la fabricación de sistemas e instrumentos de búsqueda, detección, navegación, orientación, aeronáuticos y náuticos; reguladores y controles automáticos para aplicaciones, como la calefacción, el aire acondicionado, la refrigeración y diversos electrodomésticos; instrumentos y dispositivos para medir, visualizar, indicar, registrar, transmitir y controlar la temperatura, humedad, presión, vacìo, combustión, flujo, nivel, viscosidad, densidad, acidez, concentración o rotación; contadores y medidores de fluidos de totalización (esdecir, de registro); instrumentos para la medición y la comprobación de las caracterìsticas de la electricidad y las señales eléctricas; instrumentos y sistemas de instrumentación para el análisis de laboratorio de la concentración o la composición quìmica o fìsica de muestras de materiales sólidos, lìquidos, gaseosos o compuestos; otros instrumentos de medición y comprobación y partes de los mismos. Esta categorìa comprende la fabricación de equipos de medida verificación y navegación no eléctricos (excepto las herramientas mecánicassimples).

26.52 - Fabricación de relojes

Esta clase comprende la fabricación de relojes y cronógrafos, asì como de componentes de los mismos.

26.70 - Fabricación de instrumentos de óptica y equipo fotográfico

Esta clase comprende la fabricación de instrumentos de óptica y lentes, como gemelos, microscopios (excepto de electrones, protones), telescopios, prismas y lentes (excepto oftálmicas); el revestimiento y el pulido de lentes (excepto oftalmológicas); el montaje de lentes (excepto oftalmológicas); y la fabricación de equipo fotográfico como cámaras y fotómetros.

26.80 - Fabricación de soportes magnéticos y ópticos

Esta clase comprende la fabricación de soportes para la grabación magnética y óptica.

27. – Fabricación de material y equipo eléctrico

Esta división comprende la fabricación de productos que generan, distribuyen y utilizan energìa eléctrica. Se incluye asimismo la fabricación de equipo eléctrico de iluminación y señalización y de electrodomésticos.

27.1 – Fabricación de motores, generadores y transformadores eléctricos, y de aparatos de distribución y control eléctrico

Este grupo comprende la fabricación de transformadores eléctricos, transformadores de alimentación y transformadores especializados; motores eléctricos, generadores y grupos electrógenos.

27.11 - Fabricación de motores, generadores y transformadores eléctricos

Esta clase comprende la fabricación de todos los motores y transformadores eléctricos: AC, DC y AC/DC.

27.2 – Fabricación de pilas y acumuladores eléctricos

Esta clase comprende la fabricación de baterías recargables y no.

27.20 - Fabricación de pilas y acumuladores eléctricos

Esta clase comprende la fabricación de baterìas no recargables y recargables.

27.3 – Fabricación de cables y dispositivos de cableado

Este grupo comprende la fabricación de dispositivos de cableado portador o no de corriente para circuitos eléctricos, con independencia del material. En este grupo se incluye asimismo el aislamiento de cables y la fabricación de cables de fibra óptica.

27.33 - Fabricación de dispositivos de cableado

Esta clase comprende la fabricación de dispositivos de cableado portador o no de corriente para circuitos eléctricos, con independencia del material.

27.40 - Fabricación de lámparas y aparatos eléctricos de iluminación

Esta clase comprende la fabricación de bombillas y tubos de iluminación eléctricos, y de sus partes y componentes (excepto ampollas y envolturas de vidrio para bombillas eléctricas); aparatos de iluminación eléctrica y sus componentes (excepto dispositivos de cableado portador de corriente).

27.5 – Fabricación de aparatos domésticos

Este grupo comprende la fabricación de pequeños aparatos y utensilios domésticos eléctricos, ventiladores, aspiradoras, dispositivos eléctricos para el cuidado de suelos, aparatos de cocina, lavadoras y secadoras eléctricas, frigorìficos, congeladores verticales y arcones de tipo doméstico, y otros aparatos domésticos eléctricos y no eléctricos, como lavavajillas, calentadores de agua y trituradores de basura. En este grupo se incluye la fabricación de aparatos eléctricos, de gas o de otros combustibles.

27.90 - Fabricación de otro material y equipo eléctrico

Esta clase comprende la fabricación de aparatos eléctricos diversos, con excepción de motores, generadores y transformadores, baterìas y acumuladores, cables y dispositivos de cableado, equipos de iluminación y aparatos domésticos.

28. – Fabricación de maquinaria y equipo n.c.o.p.

Esta división comprende la fabricación de maquinaria y equipo que actúa de manera independiente sobre los materiales por medios mecánicos o térmicos o realizan operaciones sobre los materiales (como manejo, pulverización, pesado o envasado), incluidos los componentes mecánicos que producen y aplican fuerza, y todas las componentes primarias fabricadas especialmente. Esta división comprende los dispositivos fijos, móviles o manuales, tanto si se han diseñado para su utilización en la industria o la construcción como para uso agrario odoméstico. La fabricación de equipos especiales para el transporte de pasajeros o mercancìas dentro de locales acotados corresponde también a esta división. En esta división se distingue entre la fabricación de maquinaria para usos especìficos, es decir, la maquinaria para un uso exclusivo en una industria o en un pequeño conjunto de industrias de la CNAE, y la maquinaria de uso general, es decir aquélla que se utiliza en una amplia gama de industrias de la CNAE. Esta división comprende asimismo la fabricación de otra maquinaria parausos especìficos no incluida en otros apartados de la clasificación, sea utilizada o no en procesos de fabricación, como los equipos para atracciones de feria, los equipos para boleras automáticas, etc.

28.4 – Fabricación de máquinas herramienta para trabajar el metal y otras máquinas herramienta

Este grupo comprende la fabricación de máquinas y máquinas herramienta para conformar metales, por ejemplo de máquinas herramienta para trabajar metales y otros materiales (madera, hueso, piedra, caucho endurecido, materias plásticas endurecidas, vidrio en frìo, etc.), incluidas aquéllas que utilizan rayos láser, ondas ultrasónicas, arco de plasma, impulsos magnéticos, etc.

28.9 – Fabricación de otra maquinaria para usos especìficos

Este grupo comprende la fabricación de maquinaria para usos especìficos, es decir, la maquinaria para un uso exclusivo en una industria o en un pequeño conjunto de industrias de la CNAE. Aunque la mayorìa de estas máquinas se utilizan en otros procesos de fabricación, como la producción de alimentos o textiles, este grupo comprende asimismo la fabricación de maquinaria especìfica para otras (industrias no manufactureras), como mecanismos de lanzamiento de aeronaves o equipos para parques de atracciones.

28.99 - Fabricación de otra maquinaria para usos especìficos n.c.o.p.

Fabricación de maquinaria para usos específicos (incluidas las partes y accesorios)

29. – Fabricación de vehìculos de motor, remolques y semirremolques

Esta división comprende la fabricación de vehìculos de motor para el transporte de pasajeros o mercancìas. Se incluye también la fabricación de diversos componentes y accesorios, asì como de remolques y semirremolques. El mantenimiento y la reparación de vehìculos producidos en esta división se clasifican en 45.20.

30. – Fabricación de otro material de transporte

Esta división comprende la fabricación de equipos de transporte, como la construcción de buques y otras embarcaciones, la fabricación de locomotoras y de material rodante para ferrocarriles, y la fabricación de aeronaves y naves espaciales y de componentes para las mismas.

30.1 – Construcción naval

Este grupo comprende la construcción de barcos y otras estructuras flotantes para el transporte y otros fines comerciales, asì como para actividades deportivas y recreativas.

30.11 - Construcción de barcos y estructuras flotantes

Esta clase comprende la construcción de buques, excepto embarcaciones para deporte o recreo, y la construcción de estructuras flotantes.

30.9 – Fabricación de otro material de transporte n.c.o.p.

Este grupo comprende la fabricación de material de transporte distinto de los vehìculos de motor, los equipos de transporte ferroviario, por agua, aéreo o espacial y los vehìculos militares.

31. – Fabricación de muebles

Esta división comprende la fabricación de muebles y productos afines de cualquier material, excepto piedra, hormigón y cerámica. Los procesos utilizados en la fabricación de muebles son métodos estándar de elaboración de materiales y montaje de componentes, incluidos los de corte, moldeo y laminación. El diseño del artìculo, para la consecución de cualidades tanto estéticas como funcionales, constituye un aspecto importante del proceso de producción. Algunos de los procesos empleados en la fabricación de muebles son similares a losutilizados en otros segmentos de la manufactura. Por ejemplo, se llevan a cabo tareas de corte y montaje en la producción de vigas trianguladas de madera, que se clasifica en la división 16 (Industria de la madera). Sin embargo, el conjunto de procesos aplicados distinguen la fabricación de muebles de madera de la de productos de la madera. Del mismo modo, en la fabricación de mobiliario metálico se utilizan técnicas empleadas igualmente en la fabricación de productos laminados clasificados en la división 25 (Fabricación de productos

metálicos). El proceso de moldeo del mobiliario de material plástico es similar al que se aplica a otros productos de plástico. Sin embargo, la fabricación de este tipo de muebles tiende a ser una actividad especializada.

31.01 - Fabricación de muebles de oficina y de establecimientos comerciales

En estaEsta clase se incluye la fabricación de muebles de todo tipo, de cualquier material (excepto piedra, hormigón y cerámica) para cualquier lugar y para diversos usos.

32. – Otras industrias manufactureras

Esta división comprende la fabricación de diversos artìculos no incluidos en otras partidas de la clasificación. Puesto que se trata de una división residual, los procesos de producción, los materiales y el uso de los bienes producidos pueden variar ampliamente, y no se han aplicado aquì los criterios habituales para agrupar clases en divisiones.

32.1 – Fabricación de artìculos de joyerìa, bisuterìa y similares

Este grupo comprende la fabricación de artículos de joyería y bisutería.

32.30 - Fabricación de artìculos de deporte

Esta clase comprende la fabricación de artìculos de deporte (excepto prendas de vestir y calzado).

Se incluyen las botas de esquí y patines de hielo

32.40 - Fabricación de juegos y juguetes

Esta clase comprende la fabricación de muñecos, juguetes y juegos (incluidos los juegos electrónicos), maquetas y vehìculos para niños (excepto bicicletas y triciclos metálicos).

32.50 - Fabricación de instrumentos y suministros médicos y odontológicos

Esta clase comprende la fabricación de aparatos de laboratorio, instrumental quirúrgico y médico, aparatos y suministros quirúrgicos, equipos y suministros para odontologìa, artìculos y aparatos de ortodoncia, y dentaduras postizas. También está incluida la fabricación de mobiliario de uso médico, odontológico y similares, en los que las funcionalidades especìficas añadidas determinan su uso, como las sillas de dentista que incorporan funcionalidades hidráulicas.

33. – Reparación e instalación de maquinaria y equipo

Esta división comprende la reparación especializada de bienes producidos en el sector manufacturero con el objetivo de procurar que la maquinaria, los equipos y otros productos vuelvan a funcionar. Se incluye asimismo la provisión de servicios de mantenimiento general o rutinario de estos productos para garantizar un funcionamiento eficaz y evitar las averìas y las reparaciones innecesarias. Esta división sólo comprende las actividades de reparación y mantenimiento especializadas. Una parte sustancial de las reparaciones son efectuadasasimismo por los fabricantes de maquinaria, equipos y otros productos, en cuyo caso, la clasificación de las unidades dedicadas a estas actividades de reparación y fabricación se lleva a cabo de conformidad con el principio de valor añadido, que dará lugar con frecuencia a la asignación de estas actividades combinadas a la fabricación de artìculos. El mismo principio se aplica a la actividad combinada de comercio y reparación. La reconstrucción o refabricación de maquinaria y equipos se considera una actividad de fabricación y se clasifica enotras divisiones de esta sección. La reparación y el mantenimiento de artìculos que pueden ser utilizados como bienes de capital y como bienes de consumo suele clasificarse como reparación y antenimiento de enseres domésticos (por ejemplo, reparación de mobiliario de oficina y doméstico, véase 95.24). Se incluye asimismo en esta división la instalación especializada de maquinaria. No obstante, la instalación de equipos que constituyen una parte integral de edificios o estructuras similares, como la instalación de cableado eléctrico,

escaleras mecánicas o sistemas de aire acondicionado, se clasifica como construcción.

33.1 – Reparación de productos metálicos, maquinaria y equipo

Este grupo comprende la reparación especializada de bienes producidos en el sector manufacturero con el objetivo de procurar que estos productos metálicos, maquinaria y equipos vuelvan a funcionar. Se incluye asimismo la provisión de servicios de mantenimiento general o rutinario de tales productos para garantizar un funcionamiento eficaz y evitar las averìas y las reparaciones innecesarias.

33.11 - Reparación de productos metálicos

Esta clase comprende la reparación y el mantenimiento de los productos metálicos de la división 25.

33.12 - Reparación de maquinaria

Esta clase comprende la reparación y el mantenimiento de maquinaria y equipo industrial, como el afilado o la instalación de hojas y sierras en maquinaria de uso industrial y profesional, o la provisión de servicios de reparación mediante soldadura (por ejemplo, de automóviles); la reparación de maquinaria y equipos agrìcolas, asì como de otra maquinaria y equipos pesados e industriales (por ejemplo, carretillas elevadoras y otros equipos de manejo de materiales, máquinas herramienta, equipos de refrigeración industrial, equipos de construcción ymaquinaria de industrias extractivas), incluidos la maquinaria y los equipos de la división 28.

33.13 - Reparación de equipos electrónicos y ópticos

Esta clase comprende la reparación y el mantenimiento de los bienes producidos en los grupos 26.5, 26.6 y 26.7, a excepción de aquellos que se consideran enseres domésticos.

33.14 - Reparación de equipos eléctricos

Esta clase comprende la reparación y el mantenimiento de los productos de la división 27, excepto de aquéllos incluidos en el grupo 27.5

33.15 - Reparación y mantenimiento naval

Esta clase comprende la reparación y el mantenimiento de barcos. No obstante, la reconstrucción o revisión de embarcaciones en fábrica se clasifica en la división 30.

33.16 - Reparación y mantenimiento aeronáutico y espacial

Esta clase comprende la reparación y el mantenimiento de aeronaves y naves espaciales.

33.17 - Reparación y mantenimiento de otro material de transporte

Esta clase comprende la reparación y el mantenimiento de otro material de transporte de la división 30, a excepción de las motocicletas y bicicletas.

33.19 - Reparación de otros equipos

Esta clase comprende la reparación y el mantenimiento de equipos no incluidos en otros grupos de la presente división.

33.20 - Instalación de máquinas y equipos industriales

Esta clase comprende la instalación especializada de maquinaria. No obstante, la instalación de equipos que constituyen una parte integral de edificios o estructuras similares, como la instalación de escaleras mecánicas, cableado eléctrico, sistemas de alarma contra robos o sistemas de aire acondicionado, se clasifica como construcción.


D – SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA, GAS, VAPOR Y AIRE ACONDICIONADO

Esta sección comprende las actividades de suministro de energía eléctrica, gas natural, vapor, agua caliente y similares mediante una infraestructura permanente (red) de líneas, conducciones y tuberías. La dimensión de la red no es decisiva; incluye también la distribución de energía eléctrica, gas, vapor, agua caliente y similares en parques industriales o bloques residenciales. Por tanto, esta sección comprende la explotación de redes de suministro de energía eléctrica y gas que generan, controlan y distribuyen energía eléctrica o gas.

Comprende también el suministro de vapor y aire acondicionado.

35.1 – Producción, transporte y distribución de energìa eléctrica

Este grupo comprende la producción de energìa eléctrica, el transporte desde las instalaciones de generación hasta los centros de distribución, y la distribución a los usuarios finales

35.2 – Producción de gas; distribución por tuberìa de combustibles gaseosos

Este grupo comprende la producción de gas y la distribución de gas natural o sintético hasta el consumidor a través de un sistema de tuberìas. Comprende los proveedores o intermediarios de gas que conciertan la venta de gas natural por sistemas de distribución explotados por terceros. La explotación independiente de los gasoductos, que suele hacerse en redes de larga distancia, que conectan a productores y distribuidores de gas, o entre centros urbanos, queda excluida de este grupo y se incluye con otras actividades de transporte por tuberìa,o entre centros urbanos (véase 49.50).


E – SUMINISTRO DE AGUA, ACTIVIDADES DE SANEAMIENTO, GESTIÓN DE RESIDUOS Y DESCONTAMINACIÓN

Estas sección comprende actividades relacionadas con la gestión (incluidos la captación, el tratamiento y la eliminación) de diversos tipos de desechos, como los residuos sólidos o no sólidos procedentes de los hogares o la industria, así como de lugares contaminados. El producto que resulta del tratamiento de los residuos o aguas residuales puede o bien eliminarse o ser la base para otros procesos de producción. En esta sección están agrupadas también las actividades de suministro de agua, puesto que suelen efectuarse en conexión con, opor unidades que intervienen también en el tratamiento de aguas residuales.

36. – Captación, depuración y distribución de agua

Esta división comprende la captación, el tratamiento y la distribución de agua para necesidades domésticas e industriales. Comprende la captación de agua de diversas fuentes, asì como la distribución por distintos medios.

36.00 - Captación, depuración y distribución de agua

Esta clase comprende la captación, el tratamiento y la distribución de agua para necesidades domésticas e industriales. Comprende la captación de agua de diversas fuentes, asì como la distribución por distintos medios. Comprende también la explotación de canales de riego; ahora bien, no comprende la prestación de servicios de riego por aspersión automática y otros servicios de apoyo a la agricultura similares.

37. – Recogida y tratamiento de aguas residuales

Esta división comprende la explotación de sistemas de alcantarillado o instalaciones de tratamiento de aguas residuales que recogen, tratan y eliminan éstas.

38. – Recogida, tratamiento y eliminación de residuos; valorización

Esta división comprende la recogida, el tratamiento y la eliminación de materiales de desecho. Comprende también llos servicios de recogida de basuras y la explotación de los centros de valorización de materiales (es decir, los que separan los materiales recuperables del conjunto de residuos).

38.1 – Recogida de residuos

Este grupo comprende la recogida de residuos procedentes de hogares y empresas por medio de cubos de basura, contenedores, etc. Comprende la recogida de residuos peligrosos y no peligrosos, por ejemplo, los procedentes de los hogares, las pilas gastadas, los aceites y grasas para cocinar usados, el aceite usado de barcos y de garajes, asì como los desechos de las actividades de construcción y demolición.

38.12 - Recogida de residuos peligrosos

Esta clase comprende la recogida de residuos peligrosos sólidos o no, es decir, que contienen substancias o preparados explosivos, oxidantes, inflamables, tóxicos, irritantes, cancerìgenos, corrosivos, infecciosos o de otro tipo que sean perjudiciales para la salud humana y el medio ambiente. Puede conllevar también la identificación, el tratamiento, el embalaje y el etiquetado de los residuos para su transporte.

38.2 – Tratamiento y eliminación de residuos

Se incluye en este grupo la eliminación y el tratamiento previo a ésta de diversos tipos de residuos por distintos medios, como el tratamiento de residuos orgánicos con el fin de eliminarlos; el tratamiento y la eliminación de animales tóxicos vivos o muertos y otros residuos contaminados; el tratamiento y la eliminación de residuos radiactivos de transición procedentes de hospitales, etc.; el vertido de desperdicios en tierra o en el mar; su enterramiento; la eliminación de bienes usados, como frigorìficos, con el fin de eliminar los residuos nocivos; laeliminación de residuos por incineración o combustión. Comprende también la recuperación de la energìa producida en el proceso de incineración de residuos.

38.21 - Tratamiento y eliminación de residuos no peligrosos

Esta clase comprende la eliminación y el tratamiento previo a ésta de los residuos no peligrosos sólidos o no:

38.22 - Tratamiento y eliminación de residuos peligrosos

Esta clase comprende la eliminación y el tratamiento previo a ésta de residuos peligrosos sólidos o no, incluidos los que contienen substancias o preparados explosivos, oxidantes, inflamables, tóxicos, irritantes, cancerìgenos, corrosivos, infecciosos o de otro tipo que sean perjudiciales para la salud humana y el medio ambiente.

38.31 - Separación y clasificación de materiales

Esta clase comprende el desguace de todo tipo de equipos (automóviles, barcos, ordenadores, televisores, etc.) para la recuperación de materiales.

38.32 - Valorización de materiales ya clasificados

Esta clase comprende el tratamiento de residuos y chatarra metálicos y no metálicos para su transformación en materias primas secundarias, generalmente mediante un proceso mecánico o quìmico.

También comprende la recuperación de materiales procedentes de los ciclos de tratamiento de residuos por medio de (1) la separación y clasificación de materiales recuperables procedentes de los ciclos de tratamiento de residuos no peligrosos (es decir, basura) o (2) la separación y clasificación de materiales recuperables mezclados, como papel, plásticos, latas de bebidas usadas y metales, en distintas categorìas.

39. – Actividades de descontaminación y otros servicios de gestión de residuos

Esta división comprende la prestación de servicios de descontaminación, es decir, la limpieza de lugares, edificios, suelos, superficies o aguas subterráneas contaminados.


F – CONSTRUCCIÓN

Esta sección comprende las actividades generales y especializadas de construcción de edificios y obras de ingeniería civil. Comprende las obras nuevas, la reparación, las ampliaciones y reformas, la construcción in situ de edificios y estructuras prefabricados, así como las construcciones de carácter temporal.

La construcción general consiste en la construcción de viviendas, edificios de oficinas y establecimientos comerciales completos, así como de otros edificios públicos, construcciones agrarias, etc., y la construcción de obras de ingeniería civil como autopistas, carreteras, calles, puentes, túneles, líneas férreas, aeropuertos, puertos y otras obras hidráulicas, sistemas de riego y alcantarillado, instalaciones industriales, gasoductos, oleoductos y líneas eléctricas, instalaciones deportivas, etc. Estas obras pueden realizarse por cuenta propia o porcuenta de terceros. Pueden subcontratarse partes del trabajo e incluso, en ocasiones, el trabajo en su integridad. Las unidades que asumen la responsabilidad global relativa a proyectos de construcción se clasifican en la presente sección.

Se incluye asimismo la reparación de edificios y obras de ingeniería. Esta sección comprende la construcción general de inmuebles (división 41), la construcción general de obras de ingeniería civil (división 42) y las actividades de construcción especializadas, siempre que se realicen únicamente como parte del proceso de construcción (división 43).

El alquiler de equipo de construcción con operarios se clasifica como la actividad de construcción específica llevada a cabo con el equipo en cuestión.

En esta sección se incluye asimismo la promoción de proyectos de construcción de edificios u obras de ingeniería civil mediante la consecución de los medios financieros, técnicos y físicos necesarios para la realización de tales proyectos con vistas a su venta posterior. Si estas actividades se efectúan no para una venta posterior, sino para su explotación (por ejemplo, alquiler de locales en los edificios construidos, actividades industriales en las plantas construidas), la unidad que las realiza no se clasificará en esta sección, sino que se clasificaráde conformidad con su actividad operativa, es decir, inmobiliaria, fabricación, etc.

41. – Construcción de edificios

Esta división comprende la construcción general de edificios de todo tipo. Comprende las obras nuevas, la reparación, las ampliaciones y reformas, la construcción in situ de edificios y estructuras prefabricados, asì como las construcciones de carácter temporal. Comprende también la construcción de viviendas, edificios de oficinas, y establecimientos comerciales completos, asì como de otros edificios públicos, construcciones agrarias, etc.

41.2 – Construcción de edificios

Este grupo comprende la construcción de edificios residenciales y no residenciales completos, por cuenta propia para su venta o por cuenta de terceros. Puede subcontratarse partes del trabajo, e incluso el proceso de construcción en su totalidad. Si sólo se llevan a cabo partes especializadas del proceso de construcción, la actividad se clasifica en la división 43.

42. – Ingenierìa civil

Esta división comprende la construcción general de obras de ingenierìa civil. Comprende las obras nuevas, la reparación, las ampliaciones y reformas, la construcción in situ de estructuras prefabricadas, asì como las construcciones de carácter temporal, y las destinadas a la minimización del impacto medioambiental. Comprende la construcción de grandes obras como autopistas, carreteras, calles, puentes, túneles, lìneas férreas, aeropuertos, puertos y otras obras hidráulicas, sistemas de riego y alcantarillado, instalaciones industriales,oleoductos, gasoductos y lìneas eléctricas, instalaciones deportivas al aire libre, etc. Estas obras pueden realizarse por cuenta propia o por cuenta de terceros. Pueden subcontratarse partes del trabajo e incluso, en ocasiones, el trabajo en su integridad. Por lo tanto, esta división comprende también la promoción de obras de ingenierìa civil, que se clasifica junto a la construcción de la obra correspondiente.

42.21 - Construcción de redes para fluidos

Esta clase comprende la construcción de redes de distribución para el transporte de fluidos.

42.22 - Construcción de redes eléctricas y de telecomunicaciones

Esta clase comprende la construcción de redes de distribución de electricidad y de telecomunicaciones.

43. – Actividades de construcción especializada

Esta división comprende las actividades de construcción especializada, es decir, la preparación y la construcción de partes de edificios y obras de ingenierìa civil. Estas actividades suelen estar especializadas en un aspecto común a diferentes estructuras y requieren la utilización de técnicas y equipos especiales. Se trata de actividades tales como la hinca de pilotes, la cimentación, la erección de estructuras de edificios, el hormigonado, la colocación de ladrillo y piedra, la instalación de andamios, la construcción de cubiertas, etc. Se incluye laconstrucción de estructuras de acero, siempre que sus partes no sean fabricadas por la misma unidad. Las actividades de construcción especializada se realizan en su mayorìa mediante subcontratación, pero cuando se trata de trabajos de construcción destinados a la reparación se suele realizar directamente para el propietario. Se incluyen asimismo las actividades de acabado de edificios. Esta sección comprende además la instalación de todo tipo de equipos que permiten que la construcción funcione como tal. Normalmente estas actividadesse realizan a pie de obra, aunque algunas partes del trabajo pueden llevarse a cabo en talleres especializados. Se incluyen actividades como la fontanerìa, la instalación de sistemas de calefacción y aire acondicionado, antenas, sistemas de alarma y otras instalaciones eléctricas, sistemas de aspersión automática contra incendios, ascensores y escaleras mecánicas, etc. También se incluyen los trabajos de aislamiento (térmico, sonoro y de humedad), chapisterìa, refrigeración industrial, la instalación de sistemas de iluminación y señalización decarreteras, ferrocarriles, aeropuertos, puertos, etc. También se incluye la reparación correspondiente a las actividades mencionadas. Las actividades de acabado de edificios y obras son las que contribuyen al acabado o terminación de la construcción, como el acristalamiento, revocamiento, pintura, embaldosado y alicatado o el revestimiento con otros materiales como el parqué, moqueta, papel pintado, etc., pulido de suelos, carpinterìa, sistemas acústicos, limpieza exterior, etc. También se incluye la reparación correspondiente a las actividades

mencionadas. El alquiler de equipos con operario se clasifica como la actividad de construcción asociada a dichos equipos.

43.1 – Demolición y preparación de terrenos

Este grupo comprende las actividades de preparación de un terreno para la realización posterior de actividades de construcción, incluida la retirada de estructuras preexistentes.

43.2 – Instalaciones eléctricas, de fontanerìa y otras instalaciones en obras de construcción

Este grupo comprende las actividades de instalación que permiten el funcionamiento de un edificio como tal, incluida la instalación de sistemas eléctricos, fontanerìa (agua, gas y sistemas de aguas residuales), sistemas de calefacción y aire acondicionado, ascensores, etc.

43.21 - Instalaciones eléctricas

Esta clase comprende la instalación de sistemas eléctricos en todo tipo de edificios y estructuras de ingenierìa civil.

43.22 - Fontanerìa, instalaciones de sistemas de calefacción y aire acondicionado

Esta clase comprende la instalación de fontanerìa y sistemas de calefacción y aire acondicionado, incluidas las ampliaciones, las reformas, el mantenimiento y la reparación.

43.29 - Otras instalaciones en obras de construcción

Esta clase comprende la instalación de equipos distintos de los sistemas eléctricos, de fontanerìa, de calefacción y de aire acondicionado, y de maquinaria industrial en edificios y estructuras de ingenierìa civil.

43.99 - Otras actividades de construcción especializada n.c.o.p.

Esta clase comprende:, las actividades de construcción que se especialicen en un aspecto común a diferentes tipos de estructura y que requieran aptitudes o materiales especìficos:


G – COMERCIO AL POR MAYOR Y AL POR MENOR; REPARACIÓN DE VEHÍCULOS DE MOTOR Y MOTOCICLETAS

Esta sección comprende el comercio al por mayor y al por menor (venta sin transformación) de todo tipo de mercancías, así como la prestación de servicios inherentes a la venta de la mercancía. El comercio al por mayor y el comercio al por menor constituyen las etapas finales de la distribución de mercancías. Se incluye también en esta sección la reparación de vehículos de motor y motocicletas.

Se considera que la venta sin transformación comprende las operaciones habituales (o manipulaciones) relacionadas con el comercio, por ejemplo, la clasificación y agrupación de mercancías, su mezcla (combinación) (por ejemplo, arena), embotellado (con o sin lavado previo de la botella), empaquetado, división de la mercancía a granel y reempaquetado para su distribución en pequeños lotes, almacenamiento (incluido congelado y refrigerado).

La división 45 comprende todas las actividades relacionadas con la venta y reparación de vehículos de motor y motocicletas, mientras que las divisiones 46 y 47 comprenden el resto de las actividades comerciales. La distinción entre la división 46 (comercio al por mayor) y la división 47 (comercio al por menor) se basa en el tipo de cliente que predomine.

El comercio al por mayor es la reventa (venta sin transformación) de productos nuevos y usados a minoristas; el comercio entre empresas, tales como la venta a usuarios industriales, comerciales, institucionales o profesionales; o la reventa a otros mayoristas; o bien actuando como intermediarios al comprar mercancías a dichas personas o empresas o vendérselas a las mismas. Los principales tipos de empresas incluidas son los mayoristas, que son propietarios de las mercancías que venden, como los comerciantes al por mayor, losdistribuidores de productos industriales, los exportadores, los importadores o las cooperativas de compra, las delegaciones de ventas y las oficinas de ventas (pero no establecimientos minoristas) que mantienen las empresas de las industrias manufactureras o extractivas al margen de sus instalaciones o explotaciones con el fin de comercializar sus productos, y que no se limitan a atender pedidos que se han de satisfacer mediante el envío directo desde las instalaciones o la explotación. También se incluyen los intermediarios y representantes,corredores de mercancías, compradores y cooperativas de comercialización de productos agrarios. En muchos casos, los mayoristas reúnen y clasifican las mercancías en grandes lotes, dividen la mercancía a granel, la reempaquetan y la redistribuyen en pequeños lotes, como los productos farmacéuticos; almacenan, refrigeran, distribuyen e instalan los productos, realizan la promoción de ventas para sus clientes y el diseño de las etiquetas.

El comercio al por menor consiste en la reventa (venta sin transformación) de productos nuevos y usados principalmente al público en general para su consumo o utilización personal o doméstica, en tiendas, grandes almacenes, puestos, empresas de venta por correo, vendedores a domicilio, vendedores ambulantes, economatos, empresas de subastas, etc. La mayoría de los minoristas son propietarios de las mercancías que venden, pero algunos actúan como agentes de un mandante y venden en consignación o a comisión.

45. – Venta y reparación de vehìculos de motor y motocicletas

Esta división comprende todas las actividades (excepto las de fabricación y alquiler) relacionadas con vehìculos de motor y motocicletas, incluidos camiones y vehìculos pesados, como la venta al por mayor y al por menor de vehìculos nuevos y de segunda mano, la reparación y el mantenimiento de vehìculos y la venta al por mayor y al por menor de repuestos y accesorios para vehìculos de motor y motocicletas. Se incluyen también las actividades de intermediarios del comercio al por mayor y al por menor de vehìculos, las subastas al por mayorde automóviles y la venta al por mayor por Internet. Esta división comprende también actividades como el lavado, el encerado de vehìculos, etc.

45.3 – Comercio de repuestos y accesorios de vehìculos de motor

Este grupo comprende el comercio al por mayor y al por menor de todo tipo de repuestos, componentes, suministros, herramientas y accesorios para vehìculos de motor, como: ‚Ä¢ neumáticos y cámaras de aire para cubiertas ‚Ä¢ bujìas de encendido, baterìas, equipos de iluminación y piezas eléctricas

46. – Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto de vehìculos de motor y motocicletas

Esta división comprende el comercio al por mayor por cuenta propia o por cuenta de terceros (intermediarios de comercio) relacionado con el comercio al por mayor nacional, asì como el comercio al por mayor internacional (importación/exportación).

46.1 – Intermediarios del comercio

Este grupo comprende: – las actividades de intermediarios, corredores de mercancìas y los restantes mayoristas que comercian por cuenta ajena – las actividades de los que estén dedicados a poner en contacto a compradores y vendedores o emprendan operaciones comerciales en nombre de un mandante, incluso por Internet Este grupo comprende también: – las actividades de las empresas de subastas al por mayor, incluso las subastas al por mayor por Internet

46.4 – Comercio al por mayor de artìculos de uso doméstico

Este grupo comprende el comercio al por mayor de artìculos de uso doméstico, incluidos los textiles.

46.5 – Comercio al por mayor de equipos para las tecnologìas de la información y las comunicaciones

Este grupo comprende el comercio al por mayor de equipos relacionados con las tecnologìas de la información y la comunicación (TIC), es decir, ordenadores, equipos y componentes para telecomunicaciones.

46.6 – Comercio al por mayor de otra maquinaria, equipos y suministros

Este grupo comprende la venta al por mayor de maquinaria y equipos especializados para todo tipo de industrias y maquinaria de uso general.

46.7 – Otro comercio al por mayor especializado

Este grupo comprende otras actividades de comercio al por mayor especializado no incluidas en otros grupos de esta división. Comprende el comercio al por mayor de productos intermedios, excepto los agrarios, que no suelen ser para uso doméstico.

47. – Comercio al por menor, excepto de vehìculos de motor y motocicletas

Esta división comprende la reventa (venta sin transformación) de bienes nuevos y usados principalmente al público en general para su consumo o utilización personal o doméstica, en tiendas, grandes almacenes, puestos, empresas de venta por correo, vendedores a domicilio, vendedores ambulantes, economatos, etc. El comercio al por menor se clasifica en primer lugar según el punto de venta (comercio al por menor en establecimientos: grupos 47.1 a 47.7; comercio al por menor no realizado en establecimientos: grupos 47.8 y 47.9). Elcomercio al por menor en establecimientos comprende la venta al por menor de bienes de segunda mano (clase 47.79). Dentro del comercio al por menor en establecimientos se hace otra distinción entre el realizado en establecimientos especializados (grupos 47.2 a 47.7) y el realizado en establecimientos no especializados (grupo 47.1). Los grupos mencionados a su vez se subdividen según la gama de productos vendidos. El comercio que no se realiza en establecimientos se subdivide de acuerdo con el tipo de comercio, como el realizado enpuestos de venta y en mercadillos (grupo 47.8) y otro comercio al por menor no realizado en establecimientos, por ejemplo, por correo, a domicilio, en máquinas expendedoras, etc. (grupo 47.9). Los bienes vendidos en esta división se limitan a los denominados en general bienes de consumo o mercancìas al por menor. En consecuencia, se excluyen los bienes que no suelen incluirse en el comercio al por menor, como los cereales, los minerales, la maquinaria y equipos industriales, etc. Esta división comprende también las unidades que se

dedican fundamentalmente a la venta al público en general, a partir de la exposición de la mercancìa, de productos como los ordenadores personales, material de escritorio, pintura o madera, aunque tales ventas pueden no ser para uso personal o doméstico. La manipulación que suele realizarse vinculado a la actividad comercial no afecta al carácter básico de los productos y puede incluir, por ejemplo, la clasificación, la separación, la mezcla y el empaquetado. Esta división comprende también el comercio al por menor realizado porintermediarios y las actividades de las empresas de subastas al por menor.

47.1 – Comercio al por menor en establecimientos no especializados

Este grupo comprende el comercio al por menor de diversas lìneas de productos en la misma unidad (establecimientos no especializados), como supermercados y grandes almacenes.

47.4 – Comercio al por menor de equipos para las tecnologìas de la información y las comunicaciones en establecimientos especializados

Este grupo comprende el comercio al por menor de equipos relacionados con las tecnologìas de la información y las comunicaciones (TIC), como ordenadores, periféricos, equipos de telecomunicaciones y productos electrónicos de consumo, en establecimientos especializados.

47.5 – Comercio al por menor de otros artìculos de uso doméstico en establecimientos especializados

Este grupo comprende el comercio al por menor de artìculos domésticos como textiles, ferreterìa, alfombras, aparato eléctrico o muebles en establecimientos especializados.

47.6 – Comercio al por menor de artìculos culturales y recreativos en establecimientos especializados

Este grupo comprende el comercio al por menor en establecimientos especializados de artìculos culturales y recreativos como libros, periódicos, grabaciones musicales y de vìdeo, material deportivo, juegos y juguetes.

47.7 – Comercio al por menor de otros artìculos en establecimientos especializados

Este grupo comprende el comercio al por menor en establecimientos especializados en un determinado grupo de productos no incluidos en otras partes de la clasificación, como prendas de vestir, calzado y artìculos de cuero, productos farmacéuticos y artìculos médicos, relojes, souvenirs, artìculos de limpieza, armas, flores, animales de compañìa y otros. Comprende también el comercio al por menor de bienes de segunda mano en establecimientos especializados.

47.8 – Comercio al por menor en puestos de venta y en mercadillos

Este grupo comprende el comercio al por menor de cualquier tipo de producto nuevo o de segunda mano realizado en puestos ambulantes situados tanto en la vìa pública como en mercados destinados al efecto.

47.9 – Comercio al por menor no realizado ni en establecimientos, ni en puestos de venta ni en mercadillos

Este grupo comprende las actividades de comercio al por menor realizadas por correspondencia, por Internet, a domicilio, en máquinas expendedoras, etc

47.91 - Comercio al por menor por correspondencia o Internet

Esta clase comprende las actividades de comercio al por menor por correspondencia o por Internet, es decir, el comercio al por menor en el que el comprador elige los productos a partir de anuncios publicitarios, catálogos de información facilitada en un sitio web, muestrarios o cualquier otro tipo de oferta, y efectúa su pedido por correo, teléfono o Internet (suele hacerse por medios especiales que facilita un sitio web). Los productos comprados pueden descargarse directamente de Internet o entregarse fìsicamente al cliente.


H – TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO

Esta sección comprende el transporte de pasajeros o mercancías, regular o no, por ferrocarril, tuberías, carretera, agua o aire, y las actividades relacionadas con el mismo, como los servicios de terminal y aparcamiento, la manipulación de mercancías, el almacenamiento, etc. Se incluye también en esta sección el alquiler de equipos de transporte con conductor u operario. Comprende también las actividades postales y de correos.

49. – Transporte terrestre y por tuberìa

Esta división comprende el transporte de pasajeros y mercancìas por carretera y ferrocarril, asì como el transporte de mercancìas por tuberìa.

49.3 – Otro transporte terrestre de pasajeros

Este grupo comprende todas las actividades de transporte terrestre de pasajeros, excepto el transporte por ferrocarril. Sin embargo, se incluye el transporte por ferrocarril incluido cuando forma parte de los sistemas de transporte urbano y suburbano.

49.4 – Transporte de mercancìas por carretera y servicios de mudanza

Este grupo comprende todas las actividades de transporte terrestre de mercancìas, salvo el transporte por ferrocarril.

50. – Transporte marìtimo y por vìas navegables interiores

Esta división comprende el transporte marìtimo y por vìas de navegación interiores de pasajeros o mercancìas, sea regular o no. Comprende también el transporte por remolque o impulso de barcazas, los barcos de excursión, turìsticos o cruceros, los transbordadores, las embarcaciones taxi, etc. Aunque la ubicación es un factor para la separación entre transporte marìtimo y por vìas de navegación interior, el factor principal es el tipo de embarcación que se utilice. El transporte en buques de altura se clasifica en los grupos 50.1 y 50.2, mientrasque el transporte que utiliza otros tipos de embarcación se clasifica en los grupos 50.3 y 50.4.

50.1 – Transporte marìtimo de pasajeros

Este grupo comprende el transporte de pasajeros en embarcaciones diseñadas para navegar por aguas marinas, incluidas las costeras. Comprende también el transporte de pasajeros en grandes lagos, etc. cuando se utilizan los mismos tipos de embarcaciones.

50.2 – Transporte marìtimo de mercancìas

Este grupo comprende el transporte de mercancìas en embarcaciones diseñadas para navegar por aguas marinas, incluidas las costeras. Comprende también el transporte de mercancìas en grandes lagos, etc. cuando se utilizan los mismos tipos de embarcaciones.

50.3 – Transporte de pasajeros por vìas navegables interiores

Este grupo comprende el transporte de pasajeros por vìas de navegación interior, realizado por embarcaciones que no son adecuadas para el transporte marìtimo.

50.4 – Transporte de mercancìas por vìas navegables interiores

Este grupo comprende el transporte de mercancìas por vìas de navegación interior, realizado por embarcaciones que no son adecuadas para el transporte marìtimo.

51. – Transporte aéreo

Esta división comprende el transporte de pasajeros y mercancìas por vìa aérea o espacial.

52. – Almacenamiento y actividades anexas al transporte

Esta división comprende el almacenamiento y las actividades complementarias para el transporte, como la explotación de la infraestructura de transporte (por ejemplo, aeropuertos, puertos, túneles, puentes, etc.), las actividades de las agencias de transporte y la manipulación de mercancìas.

52.2 – Actividades anexas al transporte

Este grupo comprende las actividades complementarias para el transporte de pasajeros o mercancìas, como la explotación de partes de la infraestructura de transporte o las actividades relacionadas con la manipulación de mercancìas inmediatamente antes o después o entre segmentos de transporte. Comprende la explotación y el mantenimiento de todas las instalaciones de transporte.

52.24 - Manipulación de mercancìas

Esta clase comprende la carga, descarga y almacenaje de mercancías o equipajes, independientemente del modo de transporte utilizado.

Se incluye la actividad de transporte de cargas.

53. – Actividades postales y de correos

Esta división comprende las actividades postales y de correos, como la recogida, el transporte y el reparto de cartas y paquetes. Comprende también el reparto local y los servicios de mensajerìa.

53.10 - Actividades postales sometidas a la obligación del servicio universal

Esta clase comprende las actividades de los servicios postales que funcionan con arreglo a la obligación de servicio universal. Las actividades incluyen el uso de la estructura de servicio universal, incluidos los puntos minoristas, las instalaciones de clasificación y tramitación, y las rutas de transporte para recoger y entregar el correo. El reparto puede incluir correspondencia, es decir, cartas, tarjetas postales, papel impreso (periódicos, publicaciones periódicas, artìculos publicitarios, etc.), paquetes pequeños, mercancìas o documentos. Se incluyentambién otros servicios necesarios para dar apoyo a la obligación de servicio universal.


I – HOSTELERÍA

Esta sección comprende la prestación de alojamiento para estancias cortas a turistas y viajeros, así como la oferta de comidas completas y bebidas aptas para su consumo inmediato. La cantidad y el tipo de servicios complementarios que agrupa esta sección pueden ser muy variables.

Esta sección no comprende la provisión de alojamiento para estancias largas como residencia principal, que está clasificada en Actividades inmobiliarias (sección L) Se excluye también la preparación de alimentos o bebidas que o bien no son aptos para su consumo inmediato o se venden a través de canales de distribución independientes, es decir, a través de actividades de comercio al por menor o al por mayor. La preparación de estos alimentos está clasificada en industrias manufactureras (sección C).

55. – Servicios de alojamiento

Esta división comprende la prestación de alojamiento para estancias cortas a turistas y viajeros. Comprende también la provisión de alojamiento para estancias largas a estudiantes, trabajadores y similares. Algunas unidades ofrecen sólo alojamiento, mientras que otras ofrecen, además de alojamiento, comidas y/o servicios recreativos.

55.10 - Hoteles y alojamientos similares

Esta clase comprende la provisión de alojamiento, normalmente por dìas o semanas, principalmente para estancias cortas de turistas. Comprende la provisión de alojamiento en habitaciones o suites amuebladas. El servicio comprende la limpieza y el arreglo diario de la habitación. Pueden ofrecer otros servicios como servicios de comida y bebida, estacionamiento, lavanderìa, piscina y gimnasio, instalaciones recreativas asì como salas de conferencias y convenciones.

55.20 - Alojamientos turìsticos y otros alojamientos de corta estancia

Esta clase comprende la provisión de alojamiento, normalmente por dìas o semanas, principalmente para estancias cortas de turistas, en espacios con entrada independiente que constan de habitaciones amuebladas o zonas para estar, comer y dormir, con instalaciones para cocinar o con cocinas totalmente equipadas. Puede tratarse de pisos o apartamentos en pequeños edificios o grupos de edificios, de varias plantas e independientes, o bien de bungalows, chalets o casas de campo y cabañas de una sola planta. Los servicios complementariosque se ofrecen son mìnimos o nulos

55.30 - Campings y aparcamientos para caravanas

Esta clase comprende la provisión de alojamiento en campings, campamentos para caravanas, campamentos recreativos y campamentos de caza y pesca, para estancias de corta duración, la provisión de espacio e instalaciones para vehìculos recreativos

55.90 - Otros alojamientos

Esta clase comprende la provisión de alojamiento temporal o de más larga duración en habitaciones individuales o compartidas, o en residencias de estudiantes, albergues para trabajadores migrantes (temporeros) y similares.

56. – Servicios de comidas y bebidas

Esta división comprende las actividades de prestación de servicios de comidas y bebidas que ofrecen comidas o bebidas completas listas para su consumo inmediato, bien en restaurantes tradicionales, autoservicios o de comida para llevar, o bien en puestos permanentes o temporales con plazas para sentarse o sin ellas. Lo decisivo es que se ofrezcan comidas listas para su consumo inmediato, y no el tipo de instalación que presta el servicio. Se excluye la producción de comidas no listas para su consumo inmediato o no pensadas para suconsumo inmediato, o bien de productos alimenticios preparados que no se considera que constituyan una comida (véase 10 y 11). También se excluye la venta de productos alimenticios que no sean de producción propia que se considere que no constituyen una comida o de comidas no aptas para su consumo inmediato (véase G).

56.10 - Restaurantes y puestos de comidas

Esta clase comprende la prestación de servicios de comida a clientes, ya sea servicio de mesa o sirviéndose ellos mismos de un surtido de productos (autoservicio), bien consumiendo la comida en el mismo local, llevándosela o a domicilio. Se incluyen en este apartado las comidas preparadas y servidas para su consumo inmediato que se adquieren en vehìculos con motor o en carritos sin motor. EstaEsta clase comprende las actividades de:, restaurantes, cafeterìas, restaurantes de comida rápida, establecimientos que ofrecen comida para llevar,vendedores de helados en carrito, carritos ambulantes de comida, preparación de comida en puestos de mercadillo , las actividades de restaurantes y bares relacionadas con el transporte, prestadas por unidades independientes

56.2 – Provisión de comidas preparadas para eventos y otros servicios de comidas

Este grupo comprende las actividades de provisión de comidas preparadas para eventos o durante un periodo determinado, y la explotación de concesiones del servicio de restauración en instalaciones como las deportivas o similares.

56.21 - Provisión de comidas preparadas para eventos

Esta clase comprende la provisión de comidas en función de unos acuerdos contractuales con el cliente, en el lugar que éste especifique y para un evento determinado (banquetes, bodas, fiestas y otras celebraciones).

56.29 - Otros servicios de comidas

Esta clase comprende la provisión industrial de comidas preparadas, es decir, la provisión de servicios de comida en función de unos acuerdos contractuales con el cliente y durante un periodo determinado. Comprende también la explotación de concesiones del servicio de restauración en instalaciones como las deportivas o similares. La comida suele prepararse en una unidad central.


J – INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES

Esta sección comprende la producción y distribución de productos informáticos y culturales, la provisión de los medios para transmitir o distribuir tales productos, así como datos o comunicaciones, las actividades que utilizan tecnologías de la información y el tratamiento de datos y otros tipos de servicios informáticos.

Los componentes principales de esta sección son las actividades de edición (división 58), incluida la edición de programas informáticos, las actividades cinematográficas y de grabación de sonido (división 59), las actividades de emisión y programación de radio y televisión (división 60), las actividades de telecomunicación (división 61), las actividades que utilizan tecnología de la información (división 62) y otras actividades de servicios informáticos (división 63).

La edición comprende la adquisición de los derechos de autor de los contenidos (productos de información) y la puesta de éstos a disposición del público en general mediante la participación en (o la organización de) la reproducción y distribución de los mismos en diversas formas. Esta sección comprende todos los formatos de edición posibles (impreso, electrónico o de audio, por Internet, en productos multimedia como los libros de consulta en CD-ROM, etc.).

Las actividades relacionadas con la producción y distribución de programas de televisión están recogidas en las secciones 59, 60 y 61, y reflejan distintas etapas de este proceso. La producción de los componentes individuales, como las películas, las series de televisión, etc., figura en las actividades de la división 59, mientras que la creación de un programa completo de una cadena de televisión a partir de componentes producidos en la división 59 u otros componentes (como programas de noticias en directo) se incluye en la división 60. Ladivisión 60 comprende también la emisión de este programa por el productor. La distribución del programa completo de televisión por terceros, es decir, sin ninguna variación en los contenidos, se incluye en la división 61. Esta distribución en la división 61 puede realizarse a través de sistemas de transmisión por ondas, por satélite o por cable.

58. – Edición

Esta división comprende la edición de libros, folletos informativos, folletos publicitarios, diccionarios, enciclopedias, atlas, mapas y planos; edición de periódicos, revistas y publicaciones periódicas; directorios y listas de direcciones postales y otras publicaciones, asì como edición de programas informáticos. La edición incluye la adquisición de los derechos de autor de los contenidos (productos de información) y la puesta de éstos a disposición del público en general mediante la participación en (o el encargo de) la reproducción y distribución de losmismos en diversas formas. Esta división comprende todos los formatos de edición posibles (impreso, electrónico o de audio, por Internet, en productos multimedia como los libros de consulta en CD-ROM, etc.), excepto la edición de pelìculas.

58.1 – Edición de libros, periódicos y otras actividades editoriales

Este grupo comprende las actividades de edición de libros, periódicos, revistas y otras publicaciones periódicas, directorios y listas de direcciones postales, asì como otros trabajos como fotografìas, grabados, tarjetas postales, horarios, formularios, carteles y reproducciones de obras de arte. Estas obras se caracterizan por la creatividad intelectual que requiere su desarrollo y suelen estar protegidas por derechos de autor.

58.11 - Edición de libros

Esta clase comprende las actividades de edición de libros en formato impreso, electrónico (CD, pantallas electrónicas, etc.), de audio o por Internet.

58.12 - Edición de directorios y guìas de direcciones postales

Esta clase comprende la edición de listas de datos/información (bases de datos), cuyo formato está sujeto a protección, pero no su contenido. Estas listas pueden editarse en formato impreso o electrónico.

58.13 - Edición de periódicos

Esta clase comprende edición de periódicos, incluidos los publicitarios, con una periodicidad mìnima de cuatro veces por semana. Esta edición puede hacerse en formato impreso o electrónico, incluido Internet.

58.14 - Edición de revistas

Esta clase comprende la edición de diarios y otras publicaciones periódicas, con una periodicidad inferior a cuatro veces por semana. Esta edición puede hacerse en formato impreso o electrónico, incluido Internet. Se incluye en este apartado la edición de las programaciones de radio y televisión.

59. – Actividades cinematográficas, de vìdeo y de programas de televisión, grabaciónde sonido y edición musical

Esta división comprende la producción de pelìculas, sean o no de ficción, utilizando pelìcula de celuloide, cinta de vìdeo o disco para su proyección directa en salas de proyección o para su emisión por televisión; actividades auxiliares, tales como la edición, el montaje, el doblaje de pelìculas, etc.; la distribución de pelìculas y otras producciones cinematográficas a otros sectores industriales, asì como la proyección de éstas. Comprende asimismo la compra y la venta de los derechos de distribución de pelìculas y otras producciones cinematográficas.

Esta división comprende también las actividades de grabación de sonido, es decir, la producción de grabaciones sonoras originales, la edición, promoción y distribución de éstas, las actividades de edición de música asì como los servicios de grabación de sonido en un estudio u otro lugar.

59.1 – Actividades cinematográficas, de vìdeo y de programas de televisión

Este grupo comprende la producción de pelìculas, sean o no de ficción, utilizando pelìcula de celuloide, cinta de vìdeo, DVD u otro soporte, incluida la distribución digital, para su proyección directa en salas de proyección o para su emisión por televisión; actividades auxiliares, tales como la edición, el montaje, el doblaje de pelìculas, etc.; la distribución de pelìculas u otras producciones cinematográficas (cintas de vìdeo, DVD, etc.) a otros sectores industriales; asì como la proyección de éstas. Comprende también la compra y la venta de losderechos de distribución de pelìculas y otras producciones cinematográficas.

59.12 - Actividades de postproducción cinematográfica, de vìdeo y de programas de televisión

Esta clase comprende las actividades de post-producción como la edición, la transferencia de pelìculas/cintas, la adición de texto, los subtìtulos, los créditos, los subtìtulos ocultos, los gráficos generados por ordenador, la animación y los efectos especiales, el positivado y revelado de pelìculas de celuloide, las actividades de los laboratorios de pelìculas de celuloide y las actividades de los laboratorios especializados en pelìculas de dibujos animados. , las filmotecas con archivo de imágenes, etc.

59.20 - Actividades de grabación de sonido y edición musical

Esta clase comprende las actividades de producción de grabaciones sonoras originales, como cintas o CD; asì como la publicación, promoción y distribución de las grabaciones a los mayoristas, minoristas o directamente al público. Estas actividades pueden o no estar integradas en la misma unidad que la producción de grabaciones originales. Si no lo están, la unidad que realiza estas actividades tiene que obtener los derechos de reproducción y distribución de las grabaciones originales. EstaEsta clase comprende también los servicios degrabación de sonido en un estudio o en otro lugar, incluida la producción de programas grabados de radio (es decir, no en directo). Comprende asimismo las actividades de edición musical, es decir, las actividades de adquisición y registro de los derechos de autor para las composiciones musicales; la promoción, autorización y utilización de estas composiciones en grabaciones, en la radio, la televisión y el cine, los espectáculos en directo y los soportes impresos o de otro tipo. Las unidades que participan en estas actividades pueden ser

propietarias de los derechos o actuar como administradoras de los derechos musicales, en nombre de los titulares de los mismos. Se incluye en este apartado la edición de música y partituras musicales.

60. – Actividades de programación y emisión de radio y televisión

Esta división comprende las actividades de creación de contenidos o adquisición de derechos de distribución de contenidos y, posteriormente, la emisión de tales contenidos, por ejemplo, radio, televisión y programas de datos de espectáculos, noticias, debates y similares. Comprende también emisión de datos, que suele estar integrada con la emisión radiofónica o televisiva. La emisión puede efectuarse utilizando distintas tecnologìas: por ondas, por satélite, por cable o por Internet. Esta división comprende también la producción de programas porlo general limitados en su naturaleza (con un formato limitado, como noticias, deportes, educación y programas dirigidos a los jóvenes), en régimen de suscripción o de pago, a un tercero, para su emisión posterior al público.

60.20 - Actividades de programación y emisión de televisión

Esta clase comprende la creación del programa completo de una cadena de televisión, desde la compra de componentes del programa (por ejemplo, pelìculas, documentales, etc.) hasta la producción propia de los componentes (por ejemplo, noticias locales, reportajes en directo) o una combinación de las dos opciones. Este programa completo de televisión puede ser emitido por las unidades de producción o bien producirse para su transmisión por terceros distribuidores, como compañìas de emisión por cable o proveedores de televisión porsatélite. La programación puede ser de carácter general o especializado (por ejemplo formatos limitados como noticias, deportes, programación educativa u orientada a los jóvenes). EstaEsta clase comprende la programación puesta a disposición de los usuarios de forma gratuita, asì como la programación disponible únicamente por suscripción. La programación de los canales de vìdeo bajo demanda también está incluida aquì. EstaEsta clase comprende también la distribución de datos integrada con la difusión de televisión.

61. – Telecomunicaciones

Esta división comprende las actividades de prestación de servicios de telecomunicación y similares, es decir, la transmisión de voz, datos, texto, sonido y vìdeo. Las instalaciones de transmisión que llevan a cabo estas actividades pueden realizarlas con una sola o varias tecnologìas. Las actividades clasificadas en esta división tienen en común la transmisión de contenidos, sin participar en su creación. El desglose en esta división se basa en el tipo de infraestructura que se explote. En el caso de la transmisión de señales de televisión, esto puedeincluir la agrupación de programas completos de un canal (producidos en la división 60) en paquetes de programas para su distribución.

61.10 - Telecomunicaciones por cable

Esta clase comprende las actividades de explotación, mantenimiento o concesión de acceso a instalaciones para la transmisión de voz, datos, texto, sonido y vìdeo utilizando una infraestructura de telecomunicaciones por cable:, la explotación y el mantenimiento de instalaciones de conmutación y transmisión para ofrecer comunicaciones punto a punto a través de lìneas terrestres, microondas o una mezcla de lìneas terrestres y enlaces por satélite, la explotación de sistemas de distribución por cable (por ejemplo, distribución de datos y señales detelevisión), la oferta de comunicaciones telegráficas y otras de tipo no vocal utilizando sus propias instalaciones Las instalaciones de transmisión que llevan a cabo estas actividades pueden realizarlas con una sola o varias tecnologìas , la compra de acceso y capacidad de red concedida por los propietarios y operadores de las redes, asì como la prestación de servicios de telecomunicaciones que utilizan esta capacidad a empresas y hogares, la provisión de acceso a Internet por parte del operador de la infraestructura de cable

62.01 - Actividades de programación informática

Esta clase comprende la escritura, modificación, comprobación y servicio de asistencia de programas informáticos.

62.02 - Actividades de consultorìa informática

Esta clase comprende la planificación y el diseño de los sistemas informáticos que integran equipos informáticos, programas informáticos y tecnologìas de la comunicación. Estos servicios pueden incluir la formación de los usuarios del mismo.

62.03 - Gestión de recursos informáticos

Esta clase comprende los servicios de gestión y explotación in situ de los sistemas informáticos del cliente y/o las instalaciones de tratamiento de datos, asì como otros servicios de apoyo relacionados.

62.09 - Otros servicios relacionados con las tecnologìas de la información y la informática

Esta clase comprende otras actividades relacionadas con la informática y la tecnologìa de la información no incluidas en otros apartados, como:, los servicios de recuperación de desastres informáticos, la instalación (montaje) de ordenadores personales, los servicios de instalación de programas informáticos

63. – Servicios de información

Esta división comprende las actividades de los portales de búsqueda web, el proceso de datos y el hosting, asì como otras actividades cuyo principal fin es ofrecer información.

63.1 – Proceso de datos, hosting y actividades relacionadas; portales web

Este grupo comprende la provisión de infraestructura para los servicios de hosting y proceso de datos, y otras actividades relacionadas con éstos, asì como la provisión de servicios de búsqueda y otros portales para Internet.

63.11 - Proceso de datos, hosting y actividades relacionadas

Esta clase comprende la provisión de infraestructura para los servicios de hosting y proceso de

datos, y otras actividades relacionadas con éstos

63.9 – Otros servicios de información

Este grupo comprende las actividades de las agencias de noticias y del resto de servicios de información.

63.99 - Otros servicios de información n.c.o.p.

Esta clase comprende otras actividades de prestación de servicios de información no recogidas en otras categorìas, como:, los servicios de información telefónica basados en la informática, los servicios de búsqueda de información realizados por cuenta de terceros, servicios de resúmenes de noticias, servicios de resúmenes de prensa, etc


K – ACTIVIDADES FINANCIERAS Y DE SEGUROS

Esta sección comprende las actividades de servicios financieros, incluidas las actividades de los seguros, los reaseguros y los fondos de pensiones, así como las actividades de apoyo a los servicios financieros. Se incluyen asimismo las actividades de tenencia de activos, como las que realizan las sociedades holding y la inversión colectiva, los fondos y otras entidades financieras similares.

64. – Servicios financieros, excepto seguros y fondos de pensiones

Esta división comprende las actividades de obtención y redistribución de fondos, distintas de los seguros, fondos de pensiones o la Seguridad Social obligatoria.

64.1 – Intermediación monetaria

Este grupo comprende la obtención de fondos en forma de depósitos transferibles, es decir, fondos con un valor monetario fijo que se obtienen cotidianamente y que, excepto en el caso del Banco Central, proceden de fuentes no financieras.

64.11 - Banco central

En esta clase las actividades del Banco Central pueden variar como resultado de los cambios institucionales

64.19 - Otra intermediación monetaria

Esta clase comprende la recepción de depósitos y/o sustitutos próximos a los mismos, asì como la concesión de créditos y préstamos. La concesión de un crédito puede adoptar diversas formas: préstamos, hipotecas, tarjetas de crédito, etc. Estas actividades son realizadas generalmente por instituciones monetarias distintas de los bancos centrales

64.20 - Actividades de las sociedades holding

Esta clase comprende las actividades de sociedades holding, es decir, de unidades que se dedican a la tenencia de los activos (manteniendo la propiedad de participaciones dominante) de un grupo de sociedades filiales, cuya actividad principal es la propiedad del grupo. Las sociedades holding de estaEsta clase no prestan ningún otro servicio a las empresas en las que mantienen una participación, es decir, no administran ni gestionan otras unidades

64.30 - Inversión colectiva, fondos y entidades financieras similares

Esta clase comprende las personas jurìdicas constituidas para la mancomunidad de valores u otros activos financieros, sin gestionarlos, en nombre de accionistas o beneficiarios. Las carteras se adaptan para obtener caracterìsticas de inversión especìficas, como diversificación, riesgo, tasa de rentabilidad y volatilidad de precios. Estas entidades obtienen intereses, dividendos y otras rentas de la propiedad, pero su número de empleados es escaso o nulo, y no obtienen ingresos por la venta de servicios.

64.9 – Otros servicios financieros, excepto seguros y fondos de pensiones

Este grupo comprende los servicios financieros distintos de los prestados por instituciones monetarias.

65. – Seguros, reaseguros y fondos de pensiones, excepto Seguridad Social obligatoria

Esta división comprende las anualidades por suscripción, asì como las pólizas de seguro y primas de inversión que constituyen una cartera de activos financieros para su utilización frente a obligaciones futuras. Se incluye la provisión directa de seguros y reaseguros.

65.1 – Seguros

Este grupo comprende los seguros de vida, contengan o no un elemento importante de ahorro, y los seguros distintos de seguros de vida.

65.30 - Fondos de pensiones

Esta clase comprende las personas jurìdicas (es decir, fondos, planes o programas) constituidas para proveer prestaciones de renta de jubilación en exclusiva a los empleados del promotor o miembros. Se incluyen aquì los planes de pensiones con prestaciones definidas, asì como los planes individuales en los que las prestaciones se definen simplemente mediante la contribución de los miembros.

66. – Actividades auxiliares a los servicios financieros y a los seguros

Esta división comprende el suministro de servicios que forman parte de o están ìntimamente vinculados a los servicios financieros, sin que constituyan por sì mismos un servicio financiero. El desglose fundamental de esta división se realiza conforme al tipo de operación financiera o provisión de fondos efectuada.

66.1 – Actividades auxiliares a los servicios financieros, excepto seguros y fondos de pensiones

Este grupo comprende la provisión de mercados fìsicos o electrónicos con el fin de facilitar las operaciones de compraventa de acciones, opciones sobre acciones, bonos o contratos de productos básicos.

66.11 - Administración de mercados financieros

Esta clase comprende la administración y la supervisión de mercados financieros por corporaciones independientes de las autoridades públicas, como:, los mercados de contratos de productos básicos, los mercados de contratos de futuros sobre mercancìas, los mercados de valores, los mercados de acciones, los mercados de opciones sobre acciones o productos básicos

66.19 - Otras actividades auxiliares a los servicios financieros, excepto seguros y fondos de pensiones

Esta clase comprende las actividades auxiliares a los servicios financieros, no incluidas en otra parte:, las actividades de tramitación y liquidación de operaciones financieras, incluidas las operaciones de tarjetas de crédito, los servicios de asesoramiento en materia de inversión, las actividades de asesores e intermediarios hipotecarios , los servicios de fideicomisarios, fiduciarios y de custodia prestados por cuenta de terceros

66.2 – Actividades auxiliares a seguros y fondos de pensiones

Este grupo comprende el ejercicio como agentes o como corredores en la venta de pólizas de seguro y la prestación de otros servicios relacionados con pensiones, seguros y prestaciones a empleados, como la tasación de daños y la administración por terceros.

66.21 - Evaluación de riesgos y daños

Esta clase comprende la prestación de servicios de administración de seguros, como la tasación y la liquidación de siniestros:, la evaluación de las solicitudes de indemnización por siniestro:, la tasación de daños, la valoración de riesgos, la evaluación de riesgos y daños, la tasación de averìas y pérdidas, la liquidación de las solicitudes de indemnización por siniestro

66.30 - Actividades de gestión de fondos

Esta clase comprende las actividades de gestión de cartera y de fondos realizadas por cuenta de terceros para individuos, empresas y otros, como:, la gestión de fondos de inversión, la gestión de otras instituciones de inversión colectiva, la gestión de fondos de pensiones


L – ACTIVIDADES INMOBILIARIAS

Esta sección comprende el ejercicio como arrendador, agente o intermediario en una o varias de las actividades que siguen: venta o adquisición de propiedad inmobiliaria, alquiler de propiedad inmobiliaria, provisión de otros servicios relacionados con la propiedad inmobiliaria como la tasación de ésta o el ejercicio como agente inmobiliario fiduciario. Las actividades de esta sección pueden llevarse a cabo con bienes propios o arrendados, por cuenta de terceros. Se incluye asimismo la construcción de estructuras combinada con el mantenimientode la propiedad o el arrendamiento de tales estructuras.

Esta sección engloba la actividad de los gestores de la propiedad inmobiliaria.

68.31 - Agentes de la propiedad inmobiliaria

Esta clase comprende las actividades de los agentes de la propiedad inmobiliaria:, la intermediación en la compra, la venta y el alquiler de bienes inmuebles por cuenta de terceros, las actividades de asesoramiento y los servicios de tasación en relación con la compra, la venta o el alquiler de bienes inmuebles, por cuenta de terceros, las actividades de agentes inmobiliarios neutrales que garantizan el cumplimiento de todas las condiciones de una transacción inmobiliaria


M – ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS

Esta sección comprende las actividades profesionales, científicas y técnicas especializadas. Estas actividades exigen un alto grado de formación y ponen a disposición del público técnicas y conocimientos especializados.

69. – Actividades jurìdicas y de contabilidad

Esta división comprende la representación jurìdica de los intereses de una parte contra los de otra, sea o no ante tribunales u otros órganos judiciales, ejercida o supervisada por letrados pertenecientes al colegio de abogados, como la representación y asistencia letrada ejercida en causas civiles, penales o en relación con conflictos laborales. Comprende también la preparación de documentos jurìdicos como estatutos sociales, escrituras de constitución y otros documentos similares relacionados con la constitución de sociedades, patentes yderechos de autor, preparación de escrituras, testamentos, fideicomisos, etc., asì como otras actividades de fedatarios públicos, notarios de derecho civil, árbitros y mediadores. Comprende también los servicios de contabilidad y tenedurìa de libros, como la auditorìa de documentos contables, la preparación de balances y la tenedurìa de libros.

70. – Actividades de las sedes centrales; actividades de consultorìa de gestión empresarial

Esta división comprende los servicios de asesoramiento y asistencia prestados a empresas y otras organizaciones en materia de administración, como la planificación estratégica u organizativa; la planificación financiera y presupuestaria; los objetivos y polìticas de marketing; las polìticas, prácticas y planificación de recursos humanos; los planes de producción y la planificación de control. Comprende también la supervisión y gestión de otras unidades de la misma compañìa o empresa, es decir, las actividades de las oficinas centrales

70.10 - Actividades de las sedes centrales

Esta clase comprende la supervisión y gestión de otras unidades de la compañìa o empresa, asumiendo la planificación estratégica y organizativa y la función de toma de decisiones de la compañìa o empresa, ejerciendo el control operativo y gestionando las operaciones diarias de sus unidades relacionadas.

70.21 - Relaciones públicas y comunicación

Esta clase comprende los servicios de asesoramiento, orientación y asistencia, incluidas las actividades de los grupos de presión (lobbies), prestados a las empresas y otras organizaciones en materia de relaciones públicas y comunicación.

70.22 - Otras actividades de consultorìa de gestión empresarial

Esta clase comprende los servicios de asesoramiento, orientación y asistencia prestados a las empresas y otras organizaciones en materia de administración, como la planificación organizativa y estratégica de la empresa, reingenierìa de procesos empresariales, gestión de cambios en la empresa, reducción de costes y otras cuestiones financieras; los objetivos y polìticas de marketing; las polìticas, las prácticas y la planificación de recursos humanos; las estrategias de indemnización y jubilación; los planes de producción y la planificación decontrol. Esta prestación de servicios empresariales puede comprender el asesoramiento, orientación y asistencia prestados a las empresas y los organismos públicos en relación con:, el diseño de sistemas de contabilidad, de programas de contabilidad de los costes y de procedimientos de control presupuestario, el asesoramiento y ayuda a las empresas y organismos públicos para la planificación, la organización, la eficacia y el control, la informática de gestión, etc.

71.1 – Servicios técnicos de arquitectura e ingenierìa y otras actividades relacionadas con el asesoramiento técnico

Este grupo comprende la prestación de servicios de arquitectura, ingenierìa, delineación, inspección de edificios, topografìa y cartografìa.

71.20 - Ensayos y análisis técnicos

Esta clase comprende la realización de ensayos fìsicos, quìmicos y otros ensayos analìticos de todo tipo de materiales y productos, como:, las pruebas acústicas y de vibración, las pruebas de composición y pureza de los minerales, etc., la realización de ensayos en el ámbito de la higiene alimentaria, incluidos los ensayos veterinarios y el control relacionado con la producción alimentaria, las pruebas relativas a las caracterìsticas fìsicas y propiedades de los materiales, como la resistencia, el grosor, durabilidad, radiactividad, etc., las pruebas decualificación y fiabilidad, las pruebas de rendimiento de maquinaria completa: motores, automóviles, equipos electrónicos, etc., las pruebas radiográficas de soldaduras y piezas de unión, el análisis de fallos, las pruebas y medición de los indicadores medioambientales: contaminación del aire y del agua, etc., la certificación de productos, incluidos bienes de consumo, vehìculos motorizados, aeronaves, contenedores presurizados, plantas nucleares, etc., la inspección técnica de vehìculos, las pruebas con modelos a escala o simuladores (por

ejemplo, aeronaves, embarcaciones, presas, etc.), la explotación de laboratorios policiales

72. – Investigación y desarrollo

Esta división comprende tres tipos de actividades relativas a la investigación y el desarrollo: 1) la investigación básica: trabajo experimental o teórico emprendido con el fin primordial de adquirir nuevos conocimientos sobre las causas profundas de fenómenos y hechos observables, sin pretender una aplicación o utilización determinada, 2) la investigación aplicada: investigación original emprendida con objeto de adquirir nuevos conocimientos y encaminada fundamentalmente hacia una finalidad u objetivo práctico especìfico, y 3) el desarrolloexperimental: trabajo sistemático basado en conocimientos previos obtenidos por investigación o por experiencia práctica, encaminado a la producción de nuevos materiales, productos o aparatos, a la implantación de nuevos procesos, sistemas y servicios y a la mejora sustancial de lo que ya se produce o está utilizándose. Las actividades de investigación y desarrollo experimental de este apartado se subdividen en dos categorìas: ciencias naturales y técnicas; ciencias sociales y humanidades.

72.1 – Investigación y desarrollo experimental en ciencias naturales y técnicas

Este grupo comprende la investigación básica, la investigación aplicada y el desarrollo experimental en ciencias naturales y técnicas.

72.11 - Investigación y desarrollo experimental en biotecnologìa

Esta clase comprende la investigación y el desarrollo experimental en biotecnologìa:

73. – Publicidad y estudios de mercado

Esta división comprende la creación de campañas publicitarias y la colocación de los anuncios en revistas, periódicos, radio, televisión y otros medios, asì como el diseño de estructuras y lugares de exposición publicitaria.

73.11 - Agencias de publicidad

Esta clase comprende la prestación de toda una serie de servicios de publicidad (es decir, con recursos propios o mediante subcontratación), incluidos el asesoramiento, los servicios de creativos, la producción y compra de material publicitario.

74. – Otras actividades profesionales, cientìficas y técnicas

Esta división comprende la prestación de servicios profesionales cientìficos y técnicos (excepto las actividades jurìdicas y contables; las relacionadas con la arquitectura y la ingenierìa; los ensayos y análisis técnicos; las relacionadas con el asesoramiento sobre dirección y gestión empresarial; las dedicadas a la investigación y el desarrollo, y las publicitarias).

74.90 - Otras actividades profesionales, cientìficas y técnicas n.c.o.p.

Esta clase comprende una gran variedad de actividades de servicios prestados por lo general a clientes comerciales. Comprende las actividades para las que se exigen unos niveles más elevados de competencias profesionales, cientìficas y técnicas, pero no comprende funciones comerciales corrientes y rutinarias que suelen ser de corta duración.

75. – Actividades veterinarias

Esta división comprende la realización de actividades de control y cuidados médicos dispensados a animales de compañìa o de granja. Estas actividades las realizan veterinarios titulados en clìnicas veterinarias, asì como en visitas a establecimientos agropecuarios, perreras o a domicilio, en consultas y salas de operaciones o en otros lugares. Comprende también los servicios de ambulancia para animales.


N – ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS Y SERVICIOS AUXILIARES

Esta sección comprende diversas actividades complementarias de las operaciones empresariales generales. Estas actividades se diferencian de las que figuran en la sección M en que su objeto primordial no es la transferencia de conocimiento especializado.

77. – Actividades de alquiler

Esta división comprende el alquiler y arrendamiento de bienes tangibles e intangibles no financieros, incluida una amplia variedad de bienes tangibles como los automóviles, los ordenadores, los bienes de consumo y los equipos y maquinaria industrial, realizado con los clientes a cambio de un pago periódico en concepto de alquiler o arrendamiento. Se subdivide en: (1) el alquiler de vehìculos de motor, (2) el alquiler de equipos deportivos y recreativos, y equipos personales y domésticos, (3) el arrendamiento de otros equipos y máquinas similaresque suelen utilizarse para las operaciones empresariales, incluidos otros equipos para transporte y (4) el arrendamiento de la propiedad intelectual y productos similares. En esta división se incluye sólo la prestación de arrendamientos operativos.

77.2 – Alquiler de efectos personales y artìculos de uso doméstico

Este grupo comprende el alquiler de artìculos de uso personal y doméstico, asì como el alquiler de equipos deportivos y recreativos, y de cintas de vìdeo. Las actividades suelen comprender el alquiler a corto plazo de mercancìas, aunque en algunos casos éstas pueden arrendarse por periodos de tiempo más largos.

77.21 - Alquiler de artìculos de ocio y deportivos

Esta clase comprende el alquiler de equipos recreativos y deportivos

77.29 - Alquiler de otros efectos personales y artìculos de uso doméstico

Esta clase incluye el alquiler de cualquier propiedad para uso personal, para el hogar y para uso industrial (excluyendo deportes y recreación).

77.40 - Arrendamiento de la propiedad intelectual y productos similares, excepto trabajos protegidos por los derechos de autor

Esta clase comprende las actividades destinadas a permitir a terceros usar la propiedad intelectual y otros productos similares por los que se paga un canon o una cuota de licencia al propietario del producto (es decir, al titular del activo). El arrendamiento de estos productos puede adoptar diversas formas, como el permiso de reproducción, el uso en procesos o productos posteriores, la explotación de una empresa en régimen de franquicia, etc. Los propietarios pueden o no haber creado tales productos.

78. – Actividades relacionadas con el empleo

Esta división comprende los servicios dedicados a informar sobre las ofertas de empleo disponibles y a seleccionar o colocar a los candidatos a un empleo ‚– siempre que éstos no sean empleados de las agencias de colocación‚–, y a dotar de trabajadores a las empresas de los clientes por un periodo de tiempo limitado para completar su plantilla, asì como las actividades de provisión de otros recursos humanos. Esta división comprende: – las actividades de búsqueda y colocación de personal, incluidos los ejecutivos – las actividades de lasagencias de casting teatral

78.10 - Actividades de las agencias de colocación

Esta clase comprende los servicios de información sobre ofertas de empleo disponibles y la selección o colocación de los candidatos a un empleo, siempre que éstos no sean empleados de las agencias de colocación.

78.20 - Actividades de las empresas de trabajo temporal

Esta clase comprende las actividades de dotación de trabajadores a las empresas de los clientes por periodos de tiempo limitados para sustituir temporalmente o complementar su plantilla, siempre que sean empleados de la empresa de trabajo temporal. Ahora bien, las unidades clasificadas en este apartado no se encargan de la supervisión de sus empleados en los centros de trabajo de los clientes.

78.30 - Otra provisión de recursos humanos

Esta clase comprende las actividades de provisión de recursos humanos para las empresas de los clientes. Las unidades clasificadas aquì representan al empleador ante los empleados en cuestiones relativas a nóminas, impuestos y otros asuntos fiscales y de recursos humanos, aunque no son responsables ni de dirigir ni de supervisar a los empleados. La provisión de recursos humanos suele hacerse a largo plazo o de manera permanente, y las unidades clasificadas aquì llevan a cabo una amplia variedad de tareas de gestión de personal yrecursos humanos asociadas a esta provisión.

79. – Actividades de agencias de viajes, operadores turìsticos, servicios de reservas y actividades relacionadas con los mismos

Esta división comprende la actividad de las agencias cuya dedicación principal es vender servicios de viajes, recorridos turìsticos, transporte y alojamiento al público en general y a clientes comerciales, asì como la actividad de planificación y organización de recorridos turìsticos cuya venta se realiza a través de agencias de viaje o directamente por los agentes, como los operadores turìsticos; y otros servicios relacionados con los viajes, incluidos los servicios de reserva. Comprende también las actividades de los guìas turìsticos y las actividades depromoción del turismo.

79.1 – Actividades de agencias de viajes y operadores turìsticos

Este grupo comprende las actividades de las agencias cuya dedicación principal es vender servicios de viajes, recorridos turìsticos, transporte y alojamiento al público en general y a clientes comerciales, asì como la actividad de planificación y organización de recorridos turìsticos cuya venta se realiza a través de agencias de viaje o directamente de los agentes, como los operadores turìsticos.

80. – Actividades de seguridad e investigación

Esta división comprende servicios relacionados con la seguridad, como: los servicios de vigilancia y de detectives; los servicios de protección y patrullaje; la recogida y entrega de dinero, recibos u otros artìculos valiosos con personal y equipos para proteger esas propiedades mientras están en tránsito; la explotación de sistemas electrónicos de alarma de seguridad, como las alarmas contra robos o incendios, en los que la actividad se centra en la vigilancia a distancia de estos sistemas, aunque es frecuente que incluyan también servicios de venta,instalación y reparación. Si estos últimos componentes se suministran por separado, quedan excluidos de esta división y se clasifican en las de comercio al por menor, construcción, etc.

80.10 - Actividades de seguridad privada

Esta clase comprende la prestación de uno o más de los siguientes servicios: servicios de vigilancia y patrullaje, la recogida y entrega de dinero, recibos u otros artìculos valiosos con personal y equipos para proteger esas propiedades mientras están en tránsito.

81. – Servicios a edificios y actividades de jardinerìa

Esta división comprende la prestación de una serie de servicios generales de apoyo, tales como la prestación de una combinación de servicios de apoyo en las instalaciones del cliente, las actividades de limpieza exterior e interior de edificios de todo tipo; la limpieza de maquinaria industrial; la limpieza de trenes, autobuses, aviones, etc.; la limpieza interior de camiones y buques cisterna; los servicios de desinfección, desratización y desinsectación de edificios, barcos, trenes, etc.; el lavado de botellas; el barrido y la retirada de hielo y nieve de lascalles; la prestación de servicios de jardinerìa y la prestación de estos servicios junto con el diseño de la planificación paisajìstica y/o la construcción (es decir, la instalación) de pasarelas, muros de contención, plataformas, vallas, estanques y estructuras similares.

81.10 - Servicios integrales a edificios e instalaciones

Esta clase comprende la provisión de una serie de servicios de apoyo en las instalaciones del cliente. Estos servicios incluyen la limpieza general de interiores, el mantenimiento, la eliminación de la basura, la protección y la seguridad, el despacho del correo, los servicios de recepción, lavanderìa, y los servicios de apoyo para el funcionamiento de los edificios. Estas actividades son llevadas a cabo por personal que no participa ni es responsable de las actividades empresariales del cliente.

81.2 – Actividades de limpieza

Este grupo comprende las actividades de limpieza general de interiores de todo tipo de edificios; la limpieza exterior de edificios; las actividades de limpieza especializada de edificios u otros tipos de limpieza especializada; la limpieza de maquinaria industrial; la limpieza interior de camiones y buques cisterna; la desinfección, desratización y desinsectación de edificios y maquinaria industrial; el lavado de botellas; el barrido y la retirada de hielo y nieve de las calles.

81.21 - Limpieza general de edificios

Las actividades incluidas en esta clase afectan principalmente a la limpieza del interior, a pesar de que pueden incluir la limpieza de áreas al aire libre, tales como ventanas o pasarelas.

82. – Actividades administrativas de oficina y otras actividades auxiliares a las empresas

Esta división comprende la prestación de una serie de servicios administrativos diarios de oficina, asì como las funciones corrientes y rutinarias de apoyo empresarial por cuenta de terceros. Esta división comprende también todos los servicios complementarios que suelen prestarse a las empresas y que no están clasificados en otros apartados. Las unidades clasificadas en esta división no ofrecen dotación de personal para la realización de todas las operaciones de una empresa.

82.1 – Actividades administrativas y auxiliares de oficina

Este grupo comprende la prestación de una serie de servicios administrativos diarios de oficina, como la planificación financiera, la facturación y el archivo, la distribución de personal y fìsica, y la logìstica. Este grupo comprende también las actividades de apoyo por cuenta de terceros, para funciones corrientes y rutinarias de apoyo empresarial de las que suelen encargarse las propias empresas y organizaciones. Las unidades clasificadas en este grupo no ofrecen dotación de personal para la realización de todas las operaciones de una empresa.

Las unidades que intervienen en una aspecto concreto de estas actividades están clasificadas según ese tipo de actividad.

82.11 - Servicios administrativos combinados

Esta clase comprende la prestación de una serie de servicios administrativos diarios de oficina, como la recepción, la planificación financiera, la facturación y el archivo, los servicios de personal y de correo, etc. por cuenta de terceros.

82.19 - Actividades de fotocopiado, preparación de documentos y otras actividades especializadas de oficina

Esta clase comprende una serie de actividades como realización de fotocopias, preparación de documentos y funciones especializadas de apoyo a oficinas. Las actividades de fotocopia/impresión de documentos incluidas en este apartado se refieren sólo a las actividades de impresión de orden menor.

82.30 - Organización de convenciones y ferias de muestras

Esta clase comprende la organización, promoción y/o gestión de eventos como ferias empresariales y comerciales, convenciones, conferencias y reuniones, incluyan o no la gestión y dotación de personal para que realice sus funciones en las instalaciones en las que tiene lugar el evento.

82.9 – Actividades de apoyo a las empresas n.c.o.p.

Este grupo comprende las actividades de las agencias de cobros, las oficinas que facilitan información sobre la solvencia de terceros y todas las actividades complementarias que suelen prestarse a las empresas y que no están recogidas en otros apartados.


O – ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y DEFENSA; SEGURIDAD SOCIAL OBLIGATORIA

Esta sección abarca las actividades de carácter gubernamental que realiza normalmente la Administración Pública. Comprende la promulgación y la interpretación judicial de las leyes y su posterior regulación, así como la administración de programas basados en ellas, las actividades legislativas, el sistema tributario, la defensa nacional, el orden público y la seguridad, los servicios de inmigración, los asuntos exteriores y la administración de los programas gubernamentales. Esta sección comprende también las actividades de la seguridad socialobligatoria.

Para que una actividad pertenezca a esta sección, el status jurídico o institucional no constituye por sí solo el factor determinante. Se trata más bien de que el carácter de la actividad se haya especificado en el párrafo anterior. Es decir, que las actividades clasificadas en otros apartados de la CNAE no se incluyen en esta sección, aunque las desempeñen entidades públicas. Por ejemplo, la gestión del sistema escolar (normativa, control, planes de estudio) corresponde a esta sección, pero la enseñanza en sí no corresponde (véase P), y loscentros penitenciarios o los hospitales militares se clasifican en la sanidad (véase Q). De forma parecida, algunas de las actividades incluidas en esta sección pueden realizarlas las unidades no ubernamentales.

84.1 – Administración Pública y de la polìtica económica y social

Este grupo comprende la administración general (de carácter ejecutivo, legislativo, financiero, etc., a todos los niveles de la administración) y la supervisión en el ámbito de la vida social y económica.

84.2 – Prestación de servicios a la comunidad en general

Este grupo comprende las actividades de asuntos exteriores, defensa y orden público y seguridad.


P – EDUCACIÓN

Esta sección comprende la educación de cualquier nivel o para cualquier profesión. Se puede impartir de forma oral o escrita, tanto en aulas como por radio, televisión, Internet o correspondencia.

Comprende tanto la educación impartida por las diferentes instituciones del sistema educativo regular, en todos sus niveles, como la educación de adultos, programas de alfabetización, etc. También se incluyen en los niveles correspondientes las escuelas y academias militares, las escuelas en centros penitenciarios, etc. Esta sección comprende tanto la educación pública como la privada.

En cada nivel de la educación inicial, las clases comprenden la educación especial de alumnos con discapacidades físicas o mentales.

El desglose por categorías de esta sección se basa en el nivel de educación que se ofrece según la definición de los niveles que figura en la Clasificación Internacional Normalizada de la Educación (CINE) de 1997. Las actividades de los centros educativos que imparten cursos del nivel 0 de la CINE se clasifican en la clase 85.10, las del nivel 1 de la CINE en la clase 85.20, las de los niveles 2 y 3 de la CINE en el grupo 85.3, las del nivel 4 de la CINE en la clase 85.41 y las de los niveles 5 y 6 de la CINE en las clases 85.43 y 85.44.

Esta sección comprende también la educación relacionada principalmente con el deporte y las actividades recreativas como el tenis o el golf y las actividades de apoyo a la educación.

85.20 - Educación primaria

Esta clase comprende la educación primaria: la impartición de cursos académicos y otras tareas relacionadas con el curso, que proporcionan a los estudiantes una sólida educación básica para la lectura, la escritura y las matemáticas, asì como un nivel elemental de comprensión de disciplinas como la historia, la geografìa, las ciencias naturales, las ciencias sociales, el arte y la música. Aunque este tipo de educación suele ofrecerse a niños, comprende también la impartición de programas de alfabetización incluidos o no en el sistema escolar,cuyos contenidos son similares a los programas de la educación primaria, si bien están dirigidos a aquellos que han superado la edad para integrarse en la escuela elemental (es decir, los programas de alfabetización para adultos).

85.3 – Educación secundaria

Este grupo comprende la educación secundaria general y de formación técnica y profesional.

85.31 - Educación secundaria general

Esta clase comprende el tipo de educación que proporciona las bases para la formación a lo largo de toda la vida y para el desarrollo humano, y que capacita para fomentar las oportunidades de educación. Tales unidades ofrecen programas que suelen dar prioridad a las disciplinas y que son impartidos por profesorado más especializado; lo más común es que contraten a varios profesores para que impartanEsta clases de su especialidad. La especialización por asignaturas empieza a tener cierta influencia, incluso en la formación de losestudiantes que siguen un programa de educación general. Los programas están encaminados a preparar a los estudiantes para el nivel de educación técnica o profesional, o bien para el ingreso en la educación superior, sin necesidad de cursos suplementarios.

85.32 - Educación secundaria técnica y profesional

Esta clase comprende el tipo de educación orientada en general a una determinada especialización y en la que se imparten conocimientos teóricos y prácticos que suelen tener por objeto la mejora de las posibilidades actuales o futuras de empleo. Los objetivos de los programas pueden variar desde la preparación para empleos de tipo general hasta la preparación para una ocupación concreta.

85.4 – Educación postsecundaria

Este grupo comprende la impartición de cursos de educación postsecundaria no terciaria y de cursos académicos conducentes a la obtención de tìtulo de grado y post-grado. El requisito mìnimo de ingreso es estar en posesión de un diploma acreditativo del máximo nivel de la educación secundaria.

85.41 - Educación postsecundaria no terciaria

Esta clase comprende la provisión de educación postsecundaria que no puede ser considerada educación terciaria. Por ejemplo, la provisión de educación postsecundaria suplementaria de preparación para la educación terciaria, o la educación postsecundaria no terciaria profesional.

85.42 - Universidad y la educación de postgrado; academias y conservatorios

Esta clase incluye el quinto y sexto nivel ISCED

85.5 – Otra educación

Este grupo comprende la formación y educación continuas de carácter general o profesional por motivos de profesión, afición o desarrollo personal. No comprende las actividades educativas incluidas en los grupos 85.1 a 85.4, es decir, la educación preprimaria, educación primaria, educación secundaria o educación superior. Comprende las actividades de los campamentos y las escuelas que ofrecen formación deportiva a grupos o individuos, enseñanza de idiomas, formación relacionada con las bellas artes, el teatro y la música, u otro tipo deeducación o formación especializada no comparable a la de los grupos 85.1 a 85.4.

85.51 - Educación deportiva y recreativa

Esta clase comprende la provisión de educación en actividades deportivas a grupos o individuos, como la impartida en campamentos y escuelas. Comprende también las actividades de los campamentos que ofrecen formación deportiva con alojamiento. No comprende las actividades de los colegios y escuelas universitarios, ni de las universidades. La educación puede impartirse en diversos escenarios, como las instalaciones para formación de las que dispongan la unidad o el cliente, las instituciones de enseñanza o por otros medios. Laeducación que se imparte en estaEsta clase está organizada formalmente.

85.52 - Educación cultural

Esta clase comprende la educación relacionada con las bellas artes, el teatro y la música. Las unidades que imparten este tipo de educación pueden denominarse ‚Äúescuelas‚Äù, ‚Äúestudios‚Äù, ‚Äúclases‚Äù, etc. Ofrecen formación organizada formalmente y principalmente con fines recreativos, por afición o para desarrollo personal, es decir, este tipo de formación no conduce a la obtención de ningún diploma profesional ni tìtulo de bachillerato o de graduación.


Q – ACTIVIDADES SANITARIAS Y DE SERVICIOS SOCIALES

Esta sección comprende la prestación de servicios sanitarios y sociales.

Comprende una amplia variedad de actividades, desde la atención sanitaria que prestan los médicos en hospitales y otros centros, pasando por las actividades de los establecimientos residenciales que prestan cierta atención sanitaria, hasta los servicios sociales en los que no intervienen profesionales sanitarios.

86. – Actividades sanitarias

Esta división comprende las actividades de los hospitales generales y especializados de corta y larga estancia, los hospitales quirúrgicos, psiquiátricos y para drogodependientes, los sanatorios, los centros de medicina preventiva, los hospitales geriátricos, los manicomios, los centros de rehabilitación, los lazaretos y otras instituciones sanitarias que dispongan de alojamiento y que proporcionan servicios de diagnóstico y tratamiento médico a pacientes internos con una variedad situación médica. Comprende también las consultas y tratamientosrealizados por médicos de medicina general, especialistas y cirujanos. Comprende las actividades odontológicas de naturaleza general o especializada, y las actividades de ortodoncia. Además, esta división comprende las actividades relacionadas con la salud humana no realizadas en hospitales o por doctores en medicina en ejercicio, sino por otro personal paramédico legalmente habilitado para tratar a pacientes.

86.2 – Actividades médicas y odontológicas

Este grupo comprende las actividades de consulta y tratamiento realizadas por médicos de medicina general y especializada, incluidos los cirujanos, los dentistas, etc. Las actividades pueden realizarse en consultorios privados, consultorios de grupos médicos y ambulatorios hospitalarios, y en clìnicas de empresas, escolares, de residencias de ancianos, de organizaciones sindicales y asociaciones profesionales, asì como en el domicilio de los pacientes. Este grupo comprende también: – la asistencia privada a los pacientes internos por médicosexternos

87.20 - Asistencia en establecimientos residenciales para personas con discapacidad intelectual, enfermedad mental y drogodependencia

Esta clase comprende la prestación de asistencia en establecimientos residenciales (aunque no la atención hospitalaria autorizada) a personas con retraso mental, enfermedades mentales o problemas de drogodependencia. Los establecimientos ofrecen alojamiento, comida, supervisión protectora y asesoramiento, y cierto nivel de atención sanitaria.

87.30 - Centros de atención en establecimientos residenciales para personas mayores y discapacitados

Esta clase comprende la prestación de asistencia en establecimientos residenciales a personas mayores que no pueden valerse por sí mismos y/o que no desean vivir solas. Esta asistencia suele incluir alojamiento, comida, supervisión y asistencia en tareas de la vida diaria, como la limpieza doméstica.

En algunos casos, estas unidades ofrecen cuidados de enfermería cualificados a los residentes en instalaciones independientes dentro del centro

87.90 - Otras actividades de asistencia en establecimientos residenciales

Esta clase comprende la prestación de asistencia en establecimientos residenciales a personas (excepto ancianos y discapacitados) que no pueden valerse por sì mismas o que no desean vivir solas.

88. – Actividades de servicios sociales sin alojamiento

Esta división comprende la prestación de diversos servicios sociales directamente a los clientes. Las actividades de esta división no incluyen servicios de alojamiento, excepto con carácter temporal.


R – ACTIVIDADES ARTÍSTICAS, RECREATIVAS Y DE ENTRETENIMIENTO

Esta sección comprende una amplia gama de actividades destinadas a satisfacer los intereses culturales, de entretenimiento y recreativos de la población en general, incluidas actuaciones en vivo, la explotación de museos, los juegos de azar, los deportes y las actividades de ocio.

90. – Actividades de creación, artìsticas y espectáculos

Esta división comprende la explotación de instalaciones y la prestación de servicios destinados a satisfacer los intereses culturales y de entretenimiento de sus clientes. Se incluye aquì la producción, la promoción y la participación en actuaciones en vivo, eventos o exposiciones concebidos para su contemplación por el público; y la provisión de destrezas artìsticas, creativas o técnicas para la obtención de productos artìsticos y la realización de actuaciones en vivo.

90.0 – Actividades de creación, artìsticas y espectáculos

En este grupo se incluyen las actividades relacionadas con las artes creativas y escénicas, y otras afines.

91. – Actividades de bibliotecas, archivos, museos y otras actividades culturales

Esta división comprende las actividades de bibliotecas y archivos; las actividades de museos de todo tipo, jardines botánicos y zoológicos; la explotación de lugares históricos y las actividades de reservas naturales. Comprende asimismo la conservación y la exhibición de objetos, emplazamientos y maravillas naturales de interés histórico, cultural o educativo (por ejemplo, lugares patrimonio de la humanidad, etc.).

92. – Actividades de juegos de azar y apuestas

Esta división comprende la explotación de instalaciones para los juegos de azar, como casinos, bingos y salas de máquinas tragaperras, asì como la prestación de servicios relacionados con el juego, como loterìas y apuestas hìpicas.

93. – Actividades deportivas, recreativas y de entretenimiento

Esta división comprende la provisión de actividades recreativas, de esparcimiento y deportivas (excepto las de museos, la conservación de lugares históricos, las actividades de jardines botánicos y zoológicos y de reservas naturales, y las apuestas y juegos de azar).

93.1 – Actividades deportivas

Este grupo comprende la explotación de instalaciones deportivas; las actividades de equipos o clubes deportivos participantes fundamentalmente en eventos deportivos en vivo ante una audiencia de pago; las actividades de deportistas independientes dedicados a la participación en eventos deportivos o carreras en vivo; las actividades de loa propietarios de automóviles, perros, caballos, etc. participantes en carreras y dedicados fundamentalmente a promover la competición de éstos en carreras u otros acontecimientos deportivos conespectadores; las actividades de entrenadores deportivos que prestan servicios especializados de apoyo a participantes en eventos y competiciones deportivas; la explotación de estadios; y otras actividades de organización, promoción y gestión de eventos deportivos n.c.o.p.

93.12 - Actividades de los clubes deportivos

Esta clase comprende las actividades de clubes deportivos profesionales, semiprofesionales o de aficionados que ofrecen a sus miembros la oportunidad de participar en actividades deportivas.

93.2 – Actividades recreativas y de entretenimiento

Este grupo comprende una amplia gama de unidades que gestionan instalaciones o prestan servicios para atender los diversos intereses recreativos de sus clientes. Comprende la explotación de diversas atracciones, como las accionadas por medios mecánicos, atracciones acuáticas, juegos, espectáculos, exposiciones temáticas y merenderos.

93.29 - Otras actividades recreativas y de entretenimiento

Esta clase comprende las actividades relacionadas con el entretenimiento y las actividades recreativas (excepto las de parques de atracciones y parques temáticos), no clasificadas en otros apartados:


S – OTROS SERVICIOS

Esta sección (como categoría residual) comprende las actividades de las organizaciones asociativas, la reparación de ordenadores y artículos de uso personal y doméstico y diversas actividades de servicios personales no contempladas en otros apartados de la clasificación.

94. – Actividades asociativas

Esta división comprende las actividades de las organizaciones que representan los intereses de grupos especiales o que promueven ideas ante la opinión pública. Generalmente, estas organizaciones están integradas por miembros, aunque sus actividades pueden también contar con la participación de personas que no son miembros y beneficiar a estas personas. El desglose básico de esta división está determinado por la finalidad de dichas organizaciones, a saber, la defensa de los intereses de los empleadores, de trabajadores por cuentapropia y de la comunidad cientìfica (grupo 94.1), los intereses de los empleados (grupo 94.2) o la promoción de ideas y actividades religiosas, polìticas, culturales, educativas o recreativas (grupo 94.9).

94.1 – Actividades de organizaciones empresariales, profesionales y patronales

Este grupo comprende las actividades de las unidades que promueven los intereses de los miembros de organizaciones empresariales y patronales. En el caso de las organizaciones profesionales, comprende asimismo las actividades de promoción de los intereses profesionales de los miembros de la profesión.

94.9 – Otras actividades asociativas

Este grupo comprende las actividades de las unidades (excepto las organizaciones empresariales, patronales y profesionales y los sindicatos) que promueven los intereses de sus miembros.

95. – Reparación de ordenadores, efectos personales y artìculos de uso doméstico

Esta división comprende la reparación y el mantenimiento de ordenadores y periféricos, como los ordenadores de sobremesa, ordenadores portátiles, terminales informáticas, dispositivos de almacenamiento e impresoras. Comprende asimismo la reparación de equipos de comunicaciones como los aparatos de fax, los equipos de radio de transmisión-recepción y la electrónica de consumo, como los aparatos de radio y los televisores, los artìculos de uso doméstico y de jardìn, como cortadoras de césped y ventiladores, calzado y artìculos de cuero,muebles y enseres domésticos, prendas y accesorios de vestir, artìculos deportivos, instrumentos musicales, artìculos para la práctica de diversas aficiones y otros efectos personales y domésticos.

95.1 – Reparación de ordenadores y equipos de comunicación

Este grupo comprende la reparación y el mantenimiento de ordenadores y periféricos, asì como de equipos de comunicación.

95.11 - Reparación de ordenadores y equipos periféricos

Esta clase comprende la reparación de equipos electrónicos, como ordenadores, equipos informáticos y periféricos.

95.2 – Reparación de efectos personales y artìculos de uso doméstico

Este grupo comprende la reparación y mantenimiento de los bienes personales y del hogar.

95.21 - Reparación de aparatos electrónicos de audio y vìdeo de uso doméstico

Esta clase comprende la reparación y el mantenimiento de productos de electrónica de consumo:

95.22 - Reparación de aparatos electrodomésticos y de equipos para el hogar y el jardìn

Esta clase comprende la reparación y el mantenimiento de aparatos domésticos y de equipos para el hogar y el jardìn:

96. – Otros servicios personales

Esta división comprende todas las actividades de servicios no mencionadas en otros apartados de la clasificación. En particular, comprende ciertos tipos de servicios como el lavado y la limpieza (en seco) de artìculos textiles y de piel, la peluquerìa y otros tratamientos de belleza y las pompas fúnebres y actividades

97.00 - Actividades de los hogares como empleadores de personal doméstico

Esta clase comprende las actividades de los hogares como empleadores de personal doméstico, como doncellas, cocineros, camareros, ayudas de cámara, mayordomos, lavanderas, jardineros, porteros, mozos de cuadra, chóferes, conserjes, gobernantas, niñeras, preceptores, secretarios, etc. Esta categorìa permite al personal doméstico empleado declarar la actividad de su empleador en los censos o estudios, aunque el empleador sea un particular. El producto obtenido mediante esta actividad es consumido por el propio hogar empleador.

98. – Actividades de los hogares como productores de bienes y servicios para uso propio

Esta división comprende las actividades de los hogares como productores de bienes y servicios de subsistencia. Un hogar debe clasificarse aquì únicamente si resulta imposible identificar la actividad principal correspondiente a las actividades de subsistencia del hogar en cuestión. Si el hogar lleva a cabo actividades de mercado, debe clasificarse con arreglo a la actividad principal de mercado que realice.

98.10 - Actividades de los hogares como productores de bienes para uso propio

Esta clase comprende las actividades de los hogares como productores de bienes de subsistencia, es decir, las actividades de los hogares que producen bienes diversos para su propia subsistencia. Esas actividades incluyen la caza y la recolección, la agricultura, la construcción de viviendas y la confección de prendas de vestir y otros bienes producidos por un hogar para su propia subsistencia. Si los hogares también se dedican a la producción de bienes para el mercado, se clasifican en la categorìa de la CNAE correspondiente a dichaproducción. Si se dedican principalmente a la producción de bienes de subsistencia especìficos, se clasifican en la categorìa de la CNAE correspondiente a dicha producción.

98.20 - Actividades de los hogares como productores de servicios para uso propio

Esta clase comprende las actividades de los hogares como productores de servicios para su propia subsistencia. Estas actividades comprenden la cocina, la enseñanza, el cuidado de los miembros del hogar y otros servicios que el hogar produce para su propia subsistencia. Si los hogares también se dedican a la producción de diversos bienes con fines de subsistencia, se clasifican en las actividades de los hogares como productores de bienes para su propia subsistencia.

99.00 - Actividades de organizaciones y organismos extraterritoriales

Esta clase comprende: las actividades de organizaciones internacionales, como las Naciones Unidas y sus organismos especializados, órganos regionales, etc., el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial, la Organización Mundial de Aduanas, la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos, la Organización de Países Exportadores de Petróleo, las Comunidades Europeas, la Asociación

Europea de Libre Comercio, etc. Esta clase comprende también: – las actividades de misiones consulares y diplomáticas cuando se consideran en función de su país de localización y no del país al que representan